viernes 12 de septiembre de 2025 - Edición Nº4192

Política | 10 oct 2024

Veto universitario

Desde la UNLP piden insistir “en todas las alternativas institucionales”

Así lo manifestó Martín López Armengol, máxima autoridades de la casa de estudios, quien no ocultó la “decepción”.


El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, aseguró que la normativa vetada por Javier Milei era un “instrumento razonable y necesario para recomponer salarios y para gastos de funcionamiento”.

En diálogo con Radio Provincia, dijo que el veto presidencial avalado en la Cámara de Diputados “nos generó una decepción muy grande, más allá que una de las alternativas era que la ley fuera rechazada”.

El académico sostuvo que la Ley de Financiamiento Universitario “era un instrumento necesario, razonable y justificado para recomponer salarios y establecer una metodología para los gastos de funcionamiento. Nos daba tranquilidad hasta fin de año”. En ese marco, subrayó que hay que “seguir insistiendo en todas las alternativas institucionales que tenemos para reclamar por un presupuesto que responda a las demandas con salarios dignos para docentes y no docentes”.

Asimismo precisó que le preocupa “el destrato discursivo” de algunos integrantes del gobierno de Milei, porque “está basado en la desconfianza del sistema universitario y de quienes lo integran con campañas agraviantes en las redes”.

En relación a las críticas del oficialismo esgrimiendo una supuesta reticencia a las auditorías, retrucó que no “hay institución tan auditada como la universitaria, porque todos los años presentamos informes de ahorros e inversiones, evaluaciones, y rendimos cuentas con auditorías internas”. Luego enfatizó: “Nosotros no somos parte del problema sino de la solución”.

Finalmente, descartó una judicialización del conflicto porque "hay que continuar con las charlas paritarias, aunque aún no se aceptó la oferta salarial del último lunes”, y resaltó que de cara al futuro “hay que discutir el Presupuesto 2025 para poder mejorarlo en un escenario muy complejo”. Por tal motivo, el Rector pidió “sentarse a dialogar entre los actores universitarios y el Gobierno, para encontrar una solución”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias