domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº4054

Política | 11 oct 2024

Ensañamiento libertario

Yacobitti condenó el “ajuste feroz” a la universidad: “Como nunca en 40 años de democracia”

El vicerrector de la UBA consignó que en lo que va de la gestión de Javier Milei, los trabajadores de la educación superior “han llegado a perder el 40 % del poder adquisitivo”.


El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires y diputado nacional con mandato cumplido por la UCR, Emiliano Yacobitti, advirtió que “todo el sector de los trabajadores universitarios está sufriendo un ajuste feroz y una pérdida del poder adquisitivo de sus salarios que no se ha visto en estos 40 años de democracia”.

“A lo largo de estos 10 meses, han llegado a perder el 40 % del poder adquisitivo”, graficó el exlegislador en declaraciones a la AM 950.

Asimismo,  expresó que “el Gobierno, para conseguir los votos que le permitieran vetar la medida, tuvo que reconocer que el ajuste que estaba imponiendo a los trabajadores de las universidades era mayor que el de los empleados estatales”.

“Esto demuestra la falta de honestidad intelectual por parte del Gobierno al dar esta discusión. El Gobierno, desde que asumió, sólo se dedica a agredir a la universidad pública”, disparó Yacobitti.

En cuanto a las auditorías, el vicerrector comentó que “la mentira es aún mayor porque las universidades públicas tienen las mismas auditorías externas que el resto de los ministerios del Poder Ejecutivo nacional”.

“Desde 2021 hasta 2023, la Auditoría General de la Nación ha estado trabajando en la Universidad de Buenos Aires y, recientemente, el rector envió una nota para que la AGN continúe con estas tareas, ya que para nosotros es una garantía de transparencia”, ponderó.

Luego aludió a los acuerdos políticos detrás del veto: “Por parte del expresidente Mauricio Macri, primero vimos un apoyo a las universidades, y luego, tras una reunión con Javier Milei, una declaración agresiva sobre la transparencia de las universidades, seguida del voto del PRO a favor del veto”.

“Esto demuestra que, para muchos diputados, las universidades sólo son un tema para la campaña electoral”, concluyó.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias