

Melisa Zulberti es la primera artista argentina en haber sido seleccionada por la convocatoria internacional abierta a todo el mundo de la Bienal de Danza de Venecia para estrenar un proyecto inédito en su edición 2024.
Allí, en el mes de julio, la artista tandilense estrenó Posguerra. El proyecto, que fue seleccionado por el director artístico de la Bienal, el prestigioso coreógrafo inglés Wayne McGregor, se podrá ver en Argentina los días 23, 24, 25 y 26 de octubre en FIBA (Festival Internacional de Buenos Aires).
Se trata de una inmersión multidisciplinaria en el cuerpo posbélico, que fusiona artes escénicas, visuales, música en vivo y cine.
Mediante un entramado de cámaras transmitiendo en vivo, se genera un universo observable otro, un multiverso. Perspectivas paralelas a la acción escénica, en diferentes planos, capturadas desde los propios cuerpos y desde ángulos subjetivos.
Este proyecto se sumerge en un territorio efímero donde el cuerpo se convierte en el campo de batalla, resistiendo tanto al exterior como a sí mismo, encarnando en la utopía de un futuro prometedor surgido de las ruinas de una guerra perdida.
Es un estado físico, íntimo y global que aspira a encontrar nuevas respuestas ante la incertidumbre, la desorientación y la alienación, creando un espacio donde la multiplicidad de los cuerpos construye una geografía en constante resistencia y reconstrucción.
Las presentaciones serán miércoles 23, jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de octubre, a las 20.30 horas, en la Sala Villa Villa del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). La entrada es gratuita con reserva previa, habilitándose dos días antes de cada función a partir de las 14 horas a través de la web fiba.ar o personalmente en la boletería del Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530) de lunes a domingo de 10 a 21.30 horas.