Como parte de la campaña de prevención del dengue, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires realizará los días lunes 28 y martes 29 de octubre, jornadas intensivas de descacharrado en todos los municipios bonaerenses. “Tapá, lavá, tirá y girá” es el lema de la campaña que promueve estas tareas indispensables en cada hogar para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.
Para reproducirse, la hembra del mosquito deposita sus huevos en las paredes de cualquier objeto que pueda acumular agua. Cuando llueve y sube la temperatura se generan las condiciones ideales para que esos huevos eclosionen y nazcan las larvas, que en menos de 10 días se transforman en mosquitos. Si estos insectos pican a alguien con dengue transmitirán la enfermedad a la siguiente persona que piquen.
💦 | Este lunes 28 y martes 29 de octubre sumate a la Jornada Provincial de limpieza y descacharrado y eliminá los posibles criaderos de mosquitos en tu casa, tu barrio y lugar de trabajo. pic.twitter.com/WtkSxWH0on
— SaludBAP (@SaludBAP) October 25, 2024
La importancia del descacharreo
Desde el Ministerio de Salud bonaerense recomiendan descacharrar todo el año porque los huevos permanecen latentes aún en meses fríos, y porque es la medida de prevención más efectiva contra la enfermedad. Descacharrar consiste en eliminar todo posible objeto o recipiente que pueda acumular agua y por lo tanto servir de criadero para el Aedes aegypti. Para descacharrar es necesario tapar, lavar, tirar o dar vuelta dichos objetos para evitar que junten agua, tal como invita el lema de la campaña:
-) Tapar: hay que tapar los objetos que están a la intemperie en fondos, patios o jardines y que puedan acumular agua, como tanques, tachos y depósitos.
-) Lavar: También hay que lavar con cepillo o esponja los recipientes, canaletas y desagües para desprender los huevos de mosquito.
-) Tirar: Es importante tirar todos los recipientes en desuso, mantener los patios y jardines limpios, y las cubiertas de automóviles bajo techo.
-) Girar: Se recomienda girar o dar vuelta los objetos que pueden acumular agua cada vez que llueve, como baldes, colectores de aire acondicionado, porta macetas o envases. (Para más información, ingresar a www.gba.gob.ar/dengue, o llamar al 148).
Con las jornadas de descacharrado, la cartera de Salud provincial apunta a reforzar y acompañar a los vecinos y vecinas en la realización de estas acciones en sus casas, barrios, espacios comunitarios e institucionales, como así también a las y los trabajadores de predios, edificios de la administración provincial y establecimientos de salud pública de la Provincia de Buenos Aires como estrategia fundamental para frenar la proliferación del mosquito y el aumento de los contagios.
El descacharrado provincial de los días 28 y 29 de octubre forma parte de las acciones del “Plan de Preparación y Respuesta frente al Dengue y otros arbovirus 2024-2025” impulsado por el ministerio de Salud bonaerense. Para llevarlo a cabo, la Mesa de Dengue de la cartera sanitaria realizó la semana pasada una nueva capacitación de la que participaron referentes, multiplicadores, promotores y promotoras de salud y equipos a cargo de las tareas de descacharrado.