lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº4055

Política | 27 oct 2024

Rumbo al 2025

Francos se entusiasma con fagocitar al PRO: “Hay un electorado común”

“Milei ganó la elección porque la fórmula del PRO y Macri lo apoyaron expresamente para la segunda vuelta electoral”, recordó el jefe de Gabinete.


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, deslizó que al Gobierno no le preocupa el posible rechazo del Presupuesto 2025, aunque consideró que “sería una señal muy positiva para la Argentina que los actores políticos se pongan de acuerdo”. 

“Es una ley fundamental y tiene normas de gran significación como la del equilibrio fiscal. Esperamos que se apruebe”, enfatizó el funcionario en declaraciones a Radio Rivadavia.

“Sería negativo dar la señal de que no somos capaces de tratar un Presupuesto, pero en el caso que eso pasara, nos manejaremos con los valores actualizados del Presupuesto del 2023, que genera mucho más discrecionalidad para el Gobierno que si se sancionara un Presupuesto para el 2025”, puntualizó.

Asimismo, el ministro coordinador reveló la existencia de varias conversaciones con gobernadores y diputados, y destacó la tarea de la Comisión de Presupuestos de Hacienda, en conjunto con el Senado, por lo que “da la sensación que se ha ido avanzando bastante bien”.

“El Presidente se ha reunido en una semana con diez gobernadores diferentes, con lo cual se ha avanzado mucho en los análisis políticos de las partidas presupuestarias. En términos positivos, todos vemos la voluntad de poder llevarlo adelante”, insistió Francos.

En torno a la posible fusión de La Libertad Avanza con el PRO, indicó que “Milei ganó la elección porque la fórmula del PRO y Macri lo apoyaron expresamente para la segunda vuelta electoral. Está claro que hay un electorado común”.

“Todo lo que obtengamos como diputados va a llevar a incrementar nuestro bloque que lo va a convertir seguramente en el bloque más numeroso de la Cámara de Diputados”, anexó.

Por último, reconoció que no están las voluntades en el Congreso para avanzar en eliminar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias: “No lo vamos a hacer solos. Seguiremos tratando de convencer, pero tenemos la sensación de que en este momento no nos dan los números para poder modificar el sistema”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias