sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº4151

Interés general | 5 nov 2024

Avances

Auge de la Inteligencia Artificial: escudo contra la inseguridad

En los últimos años nacieron nuevos roles que son muy demandados y bien pagos en el mercado actual. El foco está puesto en el combate al delito en tiempo real y la vigilancia tanto de espacios públicos como privados.


En un contexto donde la inseguridad aún es una preocupación para los argentinos, la Inteligencia Artificial se consolida como un aliado clave para combatir el delito y aumentar la seguridad en hogares, empresas, espacios educativos y la vía pública. 

La IA en seguridad permite monitorear actividades sospechosas, actuar de manera preventiva y detectar patrones delictivos, protegiendo a miles de personas en todo el país de forma eficaz.

Modesto Miguez, especialista de IA en seguridad y director de la ONG Monitoreo.com, una de las plataformas líderes en la mateira, explica cómo esta tecnología está transformando la manera en que se gestiona la seguridad en Argentina: “El sistema está conectado con aplicaciones móviles que pueden usar el reconocimiento facial e identificar situaciones peligrosas como personas que portan armas o el inicio de un incendio, alertando automáticamente a los responsables de seguridad. Esto reduce los tiempos de intervención de las fuerzas entre un 30 a 40 por ciento”.

Las soluciones de Inteligencia Artificial implementadas por Monitoreo.com y otras empresas de tecnología en seguridad utilizan sistemas avanzados de análisis de video y detección de comportamiento sospechoso. 

Estas tecnologías permiten -a través de aplicaciones de teléfono móvil, cámaras de seguridad y sensores- alertar a las autoridades locales y a las empresas de manera inmediata ante cualquier actividad anormal, minimizando tiempos de respuesta.

“Un sistema tradicional de vigilancia tarda en promedio varios minutos en alertar a las autoridades. Con la IA, esos minutos se reducen significativamente, lo que puede ser crucial en una situación de emergencia, especialmente en zonas urbanas con altos índices de criminalidad, donde cada segundo cuenta”, subraya Miguez.

Prevención de robos y fraude 

No sólo los ciudadanos están siendo beneficiados por la Inteligencia Artificial sino que las empresas en Argentina también están adoptando estas innovaciones para mejorar su seguridad interna y reducir pérdidas. 

En concreto, la IA está ayudando a prevenir robos, fraudes y otros delitos que afectan las finanzas de las compañías.

En el sector minorista, por ejemplo, la IA está siendo utilizada para identificar patrones de robo en tiendas, supervisar entradas y salidas, e incluso detectar conductas sospechosas por parte de clientes. 

Monitoreo de espacios públicos 

En grandes ciudades como Buenos Aires, Rosario y Córdoba, se han implementado sistemas de videovigilancia inteligente. Estos sistemas analizan grandes volúmenes de datos en tiempo real, detectando movimientos sospechosos o situaciones de emergencia.

Uno de los casos de éxito más recientes es Vicente López, provincia de Buenos Aires, donde el municipio comenzó a usar cámaras y sensores con inteligencia artificial para prevenir delitos en la vía pública y accidentes de tránsito.

“La implementación de IA en los semáforos permite optimizar el flujo vehicular. Gracias a sensores y el análisis en tiempo real, el sistema puede ajustar los tiempos de luz verde o roja en función del tráfico, reduciendo así los embotellamientos”, explica Miguez.

Convertirse en asesor de IA en Seguridad

Para responder a la creciente demanda de expertos en esta área, el curso “Conviértete en Asesor de IA en Seguridad”, impulsado por Monitoreo.com y dirigido por Miguez, busca capacitar a nuevos profesionales en el uso de Inteligencia Artificial aplicada a la Seguridad. 

En sólo 30 días, quienes cumplan con los requisitos de la capacitación podrán comenzar a generar ingresos como Asesores de IA en Seguridad, acompañados de expertos que los guiarán en sus primeros pasos.

Pensado también para jóvenes de 18 a 25 años que aún no saben qué estudiar, este curso abre una puerta a una carrera innovadora y de alta demanda, permitiendo explorar un área profesional con fuerte impacto en el mercado actual. La inscripción al curso puede hacerse en www.monitoreo.com/asesor/.

“Capacitar a profesionales de IA en Seguridad no sólo tiene un valor laboral, sino también social. Estamos entrenando a personas para que entiendan cómo identificar y responder a amenazas en tiempo real”, concluye Miguez.

La figura del Asesor de IA en Seguridad se posiciona así como un pilar clave en la adopción de herramientas tecnológicas para prevenir el delito. Esta formación ofrece las herramientas necesarias para aprender habilidades cada vez más demandadas en un contexto de vigilancia reforzada en espacios públicos y privados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias