

El exsecretario de Comercio, Roberto Feletti, echó por tierra el mote de “veranito financiero”, dado que “la recesión es un precio de este modelo”.
“Si aflojás el ajuste fiscal y las importaciones, se te acaban los superávits gemelos conseguidos con la recesión y ahí tenés otro tipo de tensión”, expresó el economista en declaraciones a la AM 750.
Asimismo, mencionó que otra variable a observar es la emisión de deuda que, sumada a la recesión, configura una “acumulación de tensiones subterráneas”.
“La convertibilidad duró diez años porque tuvo dos ruedas de auxilio: el flujo de dólares por privatizaciones y después se fue sosteniendo apenas, porque en el 98 hubo recesión con desempleo, con el flujo de deuda. Este Gobierno no tiene la posibilidad de endeudarse con el exterior, al menos por ahora”, contrapuso Feletti.
“Quiero ver los pagos del año que viene, si el superávit comercial alcanza para financiar el carry trade y los pagos de deuda, probablemente Javier Milei se encamine a transitar las elecciones del año que viene con calma macroeconómica, pero probablemente con crisis microeconómica porque ahí si vas a tener una crisis industrial severa, no se si eso tendrá correlato político”, enfatizó el exdiputado nacional.
Lo más probable es que, de no alcanzar el superávit, “la tensión sobre la oferta de divisas va a empezar a agudizarse” y por esta razón “puede ser que haya grupos económicos que den por agotado el modelo de carry trade” y así “lo que estamos haciendo es una cosa muy peligrosa”, sentenció.