viernes 29 de agosto de 2025 - Edición Nº4178

Política | 6 nov 2024

Diplomacia

Valdés condenó la “caza de brujas” motorizada por Milei

“Esta semana le tocó a la Cancillería, la anterior a los hospitales de salud mental, la otra a los jubilados, a los estatales. El Presidente siempre usa calificativos que no corresponden”, planteó el diputado nacional de UxP.


El diputado nacional de Unión por la Patria, Eduardo Valdés, se refirió a la discusión por el Presupuesto 2025, al tiempo que cuestionó los manejos del Gobierno en torno a la Cancillería.

El de la ley de leyes “es el debate del no debate”, evaluó el legislador y disparó: “No lo veo al presidente de la Comisión, José Luis Espert, con ganas de lograr acuerdos”. 

“Ante la mínima critica te acusan de conspirador. Parece que prefieren que no haya presupuesto para poder decidir cómo manejar las partidas”, completó.

En otro orden, tras la salida de la canciller Diana Mondino, el exembajador ante el Vaticano recordó que “hay una norma vigente que prohíbe terminantemente votar a favor de un bloqueo económico o de una persecución ideológica”.

En ese marco, manifestó que Mondino y todo el personal diplomático “actuaron conforme a derecho”.

“La Argentina siempre votó en contra del bloqueo a Cuba, excepto durante el Gobierno de Fernando de la Rúa, que se abstuvo, y acusaron al embajador de ‘lame botas’”, evocó Valdés en declaraciones a la AM 1270.

“Esta semana le tocó a la Cancillería, la anterior a los hospitales de salud mental, la otra a los jubilados, a los estatales. El Presidente siempre usa calificativos que no corresponden. Esta caza de brujas que pretenden hacer no la van a poder hacer, es una práctica que vienen implementando desde el primer día”, amplió el legislador opositor.

Finalmente, juzgó que se trata de “una sobreactuación de Javier Milei para que lo escuche el futuro presidente de EEUU o Israel” pues “si quería cambiar una posición que tuvo Argentina por años, lo hubiera hablado antes con la canciller”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias