

El Gobierno bonaerense se desmarcó de los anuncios de este martes de la Nación y recalcó que no le cobrará a los ciudadanos extranjeros por la atención de la salud que requieran, al menos así lo explicó el ministro de Salud Nicolás Kreplak desde sus redes.
“Las ‘medidas’ que anuncia el Gobierno nacional carecen de conocimiento del funcionamiento del sistema y solo buscan provocar, generar odio y resentimiento”, expuso el titular de la cartera sanitaria provincial desde sus redes sociales.
Y agregó: “Ayer (por este lunes) estuvimos con las y los ministros de salud de todo el país y nunca se planteó una situación ni similar a la anunciada”, para luego enfatizar: “No cuentan con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires donde la atención es gratuita en todo el territorio”.
Las “medidas” que anuncia el gobierno nacional carecen de conocimiento del funcionamiento del sistema y solo buscan provocar, generar odio y resentimiento.
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) December 3, 2024
Ayer estuvimos con las y los ministros de salud de todo el país y nunca se planteó una situación ni similar a la… https://t.co/6x9uPLrrWC
“La salud de la gente es un tema serio, tratémoslo con información”, concluyó Kreplak, quien compartió una serie de cuadros que darían cuenta que la atención de personas no residentes “tiene un impacto mínimo en el sistema de salud”.
Todo esto surge a partir de la conferencia de prensa habitual del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien este martes informó que el Gobierno nacional va impulsar una serie de modificaciones al régimen migratorio que implicará, entre otras medidas, el fin de la gratuidad de atención médica para extranjeros en los hospitales públicos y la implementación de un arancel para estudiantes extranjeros no residentes.
🗣️ #ConferenciaDePrensa | Manuel Adorni anunció que se le cobrará la salud y la universidad a los extranjeros 📌 https://andigital.com.ar/nota/128759/el-gobierno-busca-cobrarles-a-los-extranjeros-la-salud-y-la-universidad/
Publicado por ANDigital en Martes, 3 de diciembre de 2024
¿El objetivo? “Avanzar hacia un país ordenado que proteja a los ciudadanos argentinos”, expuso el funcionario nacional.