

CORONEL PRINGLES-BUENOS AIRES, Mayo 21 (Por Julio Torreguitart, especial para ANDigital) El pasado martes 7 de mayo todos los concejales de la ciudad bonaerense de Coronel Pringles declararon por unanimidad la nulidad de una insólita ordenanza creada y aprobada únicamente por el presidente del cuerpo, el radical Raúl Baqueiro: el edil Gabriel D’Intino (Unión PRO) tuvo a su cargo la presentación del proyecto, y luego se recordó que el actual titular del Concejo Deliberante incurrió en, cuanto menos, un grosero error al “transformar” en ordenanza el dictamen con el cual el deliberativo rechazó el proyecto de Presupuesto 2012.
En esa misma sesión se solicitó a Baqueiro una sesión especial y pública para cumplimentar lo reglamentado por el artículo 74 de la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM), que reza: “La designación de presidente, vicepresidente y secretario es revocable en cualquier tiempo por resolución de la mayoría, tomada en sesión pública, convocada especialmente para ese objeto”.
Esta sesión especial se llevó a cabo la semana pasada y, allí, se produjo la revocación del mandato del edil radical que llevaba apenas 5 meses en el cargo. La separación de Baqueiro fue impulsada por todos los concejales de la oposición: Frente para la Victoria (FPV), Unión-PRO y vecinalista Compromiso Pringles (CP), es decir 8 votos de 14; el oficialismo no adhirió a esta decisión.
La discusión sobre la separación del presidente del Concejo comenzó cuando el edil oficialista Rafael Streitenberger pidió “libre debate” para que cada uno de los integrantes de cada bloque pudiera exponer a satisfacción su visión del problema y proponer que Baqueiro continúe en su cargo, dado que la ordenanza cuestionada ya había sido rechazada.
Un largo silencio se instaló en la sala y nadie quiso dar el puntapié inicial. A tal grado llegó esa falta de oradores, que el mismo Streitenberger propuso que si no había nadie que quisiera hablar, se levantará la sesión especial.
Más de 2 horas de debate
Sin embargo, Oscar Rossi (CP) abrió los discursos y expuso por casi 20 minutos su pensamiento. “Ésta es una situación inédita e incómoda para los concejales”, disparó el vecinalista, y agregó que “es inédita porque no existen antecedentes de hechos de esta misma naturaleza en toda la Provincia. Y por otro lado resulta incómodo porque nos toca juzgar el proceder de un par, porque más allá de que Ud. (refiriéndose a Baqueiro) ha sido honrado como presidente de este cuerpo, Ud. es un concejal y continuará siéndolo hasta cumplir su mandato; por lo tanto todo este contexto hace que esta sesión especial sea incomoda”.
Luego de señalar que esta situación no le producía “ningún gozo”, Rossi remarcó que “las leyes están para cumplirlas y debemos obrar en consecuencia”. También fustigó la actitud de difundir a la opinión pública que lo ocurrido “no es más que un aprovechamiento político de los que formamos parte de la oposición”, completó.
Streitenberger, quien volvió a tomar la palabra, afirmó que “acá no se está juzgando nada”, porque dijo que “la utilización del articulo 74 demuestra que estamos hablando de una decisión política, que esto nada tiene que ver con una actitud dolosa. Esto es simplemente un acuerdo político”, acusó el oficialista.
Más adelante advirtió al presidente del HCD que se tuviera cuidado con lo que se oculta detrás de todo lo sucedido, porque “lo que se quiere lograr con esto es una nueva mayoría legislativa distinta a la que existía en el mes de diciembre. Acá estamos en presencia de un acuerdo político, hay que decirlo con todas las letras, entre el vecinalismo y el justicialismo que pretenden su cabeza”, alertó muy molesto.
En tanto el concejal Daniel Fuhr (FPV) dijo que para él era una situación “muy difícil”, conocía al presidente del cuerpo y profesor de gimnasia “de toda una vida”.
Durmiendo con el enemigo
Por otra parte, recordó que habían advertido con el edil D’Intino para que Baqueiro frene la presentación de la ordenanza apócrifa y evitara de ese modo un error irreparable. Sin embargo, pese a la advertencia, el radical siguió adelante con su decisión de elevar una ordenanza sin aprobación del resto del cuerpo deliberativo.
Para Fuhr, a Baqueiro sus pares “lo dejaron solo” en la comisión de ese error, a pesar de que la ordenanza pasó por muchas manos y nadie lo rescató de la falta: “Lo dije el otro día en una radio –indicó a Baqueiro el concejal peronista–, usted duerme con el enemigo”, apuntando claramente a la falta de asesoramiento de los pares del presidente del Concejo en estas circunstancias.
Edil acusó de querer “destruir” al gobierno radical
Una larga oratoria llena de política estuvo en las palabras de Edgardo Cabanillas (UCR), quien defendió tenazmente a Baqueiro, lanzando fuertes términos hacia la actitud de algunos ediles opositores que impulsaron la revocación del presidente del cuerpo: “A la tarea que tiene que hacer el concejal (refiriéndose a Rossi, de CP), le agregaría la palabra destruir y aniquilar, porque es lo que quieren hacer con este gobierno”, acusó el edil, quien fue coronado con fuertes aplausos de la barra del radicalismo instalada en el recinto.
En otro orden de cosas, el veterano dirigente Jorge Stanga, apuntó su discurso a la defensa de la democracia, pero pidió que quienes acusaron de delito el error cometido por Baqueiro, le pidan disculpas: “Yo pediría primero que los que lo acusaron de delito sean hombres de bien y pidan perdón”.
Asimismo, se refirió a los acuerdos políticos en estos términos: “Cuando se habla de acuerdos, en democracia se acuerda. Acá nadie hace acuerdos escondidos en las paredes. No le tengan miedo que han llegado a un acuerdo porque la democracia es acuerdo”.
Y después blanqueó lo que en su momento se dijo de la elección del presidente del Deliberativo: “Cuando elegimos su candidatura a presidente del Concejo, llegamos a un acuerdo, porque eran todas minorías, por eso quisimos acordar con los demás. Al primero que fui a hablar fue al concejal D’Intino, después le pedí a Lisandro Matzkin (CP) a ver si podíamos charlar y no se dio, por culpa mía o por culpa de él o de su grupo…”.
“Y, bueno llegamos a un acuerdo. No es ninguna vergüenza decirlo, sí fue un acuerdo. Eso hay que aclararlo, que el acuerdo en democracia es un acuerdo”, cerró.
Finalmente, luego de varias alocuciones girando sobre el mismo tema y marcando más el ritmo político que el técnico, el concejal Juan Carlos Riat (Unión PRO) en representación de la oposición, presentó la moción concreta de remoción del cargo de Raúl Baqueiro y se terminó el tiempo de las especulaciones, había que votar.
“Quiero presentar la moción concreta, de remoción del actual presidente del Concejo, profesor Raúl Baqueiro y su reemplazo por la actual vicepresidente, la concejal Marisol Ochoa (FPV), y la remoción de la secretaria del presidente (Nadia Cescón) porque la consideramos responsable de esta situación en igualdad de condiciones con el presidente”, se despachó Riat.
La votación se realizó: hubo 8 votos a favor de la remoción y 4 en contra de ella, los ediles Ochoa y Baqueiro se abstuvieron de votar por ser parte interesada en la propuesta. Los votos positivos: Daniel Fuhr, Ezequiel Grilli (FpV), Juan Carlos Riat, Gabriel D’Intino (Unión PRO), Lisandro Matzkin, Carlos Berterret, Oscar Rossi y Eric Naumann (CP). Negativos: Cristina Espil, Rafael Streitenberger, Jorge Stanga y Edgardo Cabanillas (UCR).
Seguidamente se solicitó un cuarto intermedio para acordar el nombramiento del secretario de la presidenta del cuerpo, que recayó de regreso a la sesión especial en el ex concejal y experimentado dirigente peronista Juan Carlos Heredia.
La noche se llevó los ecos de un suceso para olvidar en el honorable Concejo Deliberante de Coronel Pringles. Baqueiro retornó a su banca de concejal integrando el bloque radical, Nadia Cescón fue víctima de su impericia en el cargo y debió dejarlo con apenas 5 meses de actividad, y en el recinto se respiraban otros aires, los de un nuevo tiempo político con otros actores, otras estrategias con otras metas, y un Departamento Ejecutivo con la obligación de consensuar muchos temas ante el “quiebre” de la relación con la oposición, como lo subrayaron varios ediles en sus discursos este lunes. (ANDigital)