martes 06 de mayo de 2025 - Edición Nº4063

Política | 13 dic 2024

Legislatura bonaerense

El oficialismo encamina el Presupuesto y la Ley Impositiva: ¿Se aprueba la próxima semana?

La Ley de leyes y la norma fiscal recibieron dictamen de comisión en Diputados este viernes. Sorpresivo apoyo de la bancada radical que responde a Martín Lousteau. Apuestan a sesionar el jueves 19 de diciembre.


La Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dictaminó este viernes el Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva.

En la reunión presidida por el diputado Juan Pablo De Jesús, el órgano parlamentario aprobó por mayoría la Ley de Leyes y la norma fiscal.

Desde el oficialismo destacaron que el tratamiento se dio luego de las exposiciones, semanas atrás, del ministro de Economía, Pablo López, y el director de ARBA, Cristian Girard.

El dato político de la jornada fue el acompañamiento del diputado Pablo Domenichini, del bloque Acuerdo Cívico – UCR + GEN, quien responde políticamente al senador nacional y titular del radicalismo Martín Lousteau.

En tanto, las bancadas del PRO, UCR + Cambio Federal y Unión Renovación y Fe se pronunciaron en disidencia.

Así las cosas, la pretensión de Unión por la Patria es llevar los proyectos al recinto el jueves 19 de diciembre, por lo que se avecinan acalorados días de negociación política.

El presupuesto del año próximo establece un total de recursos $ 32,8 billones, representando un incremento del 35,9 % respecto del corriente año “con un amplio enfoque en nuevas inversiones y mejoras en infraestructura con la continuidad de la obra pública”.

En torno a los impuestos Inmobiliario Urbano y Rural, la norma establece que no podrán exceder el 28 % de aumento.

Respecto al Impuesto Automotor, conocido popularmente como las patentes, en vehículos cuya base imponible sea de hasta $ 30,8 millones, el aumento será de hasta el 13,8 %.

En el caso de los vehículos con una valuación mayor, el incremento automotor ascenderá del 19 % y, tal como está contemplado con los inmobiliarios, habrá bonificaciones de hasta el 35 % para quienes adelanten cuotas, incluso a través de tarjetas de crédito.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias