

Con más de 66 mil videos creados cada minuto, equivalentes a 1.100 videos por segundo, TikTok se consolidó este año como el epicentro de las tendencias y el descubrimiento.
Tanto es así, que en Argentina las categorías más buscadas fueron deportes; películas y series; noticias de celebridades y comida, entre otros ejes.
Según TikTok Insights, el sitio que recopila datos de las comunidades y las marcas en la plataforma de todas partes del mundo, el 52 % de los argentinos recurre a TikTok como primera opción para buscar sobre temas de entretenimiento e información, mientras que 2 de cada 5 lo utiliza como fuente de inspiración y nuevas ideas.
La música es el alma de TikTok, y este año quedó más claro que nunca. Según los datos del Year of TikTok 2024, la plataforma se consolidó como el lugar predilecto para descubrir nuevos hits y explorar géneros.
Con más de 200 millones de videos creados con los hits y una impresionante cifra de 7.900 millones de reproducciones en Spotify generadas a partir de TikTok, quedó demostrado el poder de la plataforma para transformar canciones en éxitos globales.
En Argentina, los artistas locales que dominaron la plataforma y lideraron el ranking de los más escuchados fueron Emilia (@emiliamernes), Trueno (@trueno) y Nicki Nicole (@nicki.nicole).
Mientras que canciones como “Una foto remix”, “Hoy”, “San Turrona” y “Tumba” se convirtieron en la banda sonora de la plataforma dando origen a más de 2 millones de creaciones y liderando el ranking de las canciones más escuchadas, solo por detrás del hit del año “Gata Only”.
Además, las marcas argentinas encontraron en TikTok for Business una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento de sus negocios. De hecho, el sondeo reveló que el 94 % de los usuarios de la plataforma aseguran estar dispuestos a probar o comprar un producto o servicio recomendado por un creador de contenido.
“Vivimos un 2024 excepcional con TikTok en Argentina, marcando el ritmo de las tendencias y la creatividad de nuestra comunidad vibrante. Transformamos la forma en que los usuarios interactúan con las marcas, ofreciendo un espacio único para la expresión y el descubrimiento”, expresó Astrid Mirkin, General Manager de TikTok for Business para Cono Sur, sobre el año de la plataforma en el país.
Y completó: “TikTok no sólo fue el lugar para descubrir música y entretenimiento, sino también para que las marcas argentinas encontraran nuevas maneras de conectar de forma genuina con su audiencia”.