

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, tachó de “vergonzosa y denigrante” a la propuesta de aumentar en un 8 % el Salario Mínimo, Vital y Móvil de los trabajadores durante la reunión por el Consejo del Salario.
El referente gremial evaluó que “hubo una maniobra con el sector empresario” donde el objetivo final fue desplomar los ingresos de los ciudadanos para seguir aplastando la base de los salarios.
“El SMVM está en 271 mil pesos. Esto es una pérdida de más de 54 % respecto del Gobierno de Cristina. Una pérdida del 34 por ciento durante este año”, graficó en declaraciones a la AM 750.
“Dijimos, porque nos parecía que era razonable, llegar a la canasta de indigencia. En verdad tendría que estar en el millón de pesos. Propusimos pasar gradualmente hasta los 572 mil pesos”, acotó el sindicalista de extracción docente.
La respuesta de los empresarios, sin embargo, fue ofrecer un aumento del 8 por ciento “que significaría incrementar el salario en 6.700 pesos”. Un aumento que “no llega a ser un kilo de carne picada”.
“Ahora que los empresarios sienten que tienen la sartén por el mango, vienen en manada con el Gobierno”, anexó, para luego dar cuenta que “el Gobierno de Javier Milei vacía intencionalmente el Consejo de figuras de relevancia para llevarlo a un mero trámite burocrático”.
“Antes la reunión podía durar dos días, porque vos tenías un día de negociaciones intensas, donde en una oficina estaban los empresarios y en otra las centrales obreras. Y los funcionarios iban de una oficina a la otra”, recordó.
Pero hoy por hoy “esto es un trámite donde no participa ninguna figura relevante del Ministerio de Trabajo. Son funcionarnos de segunda y tercera línea. El Gobierno le quita voltaje político. Le quita peso institucional. Y cumple simplemente una formalidad”.