

El presidente de la Nación, Javier Milei, adelantó algo del armado electoral para el año próximo, más puntualmente los alcances de la alianza de hecho con el macrismo.
“En las elecciones o vamos con el PRO juntos en todos lados o iremos separados”, aseguró el líder libertario en declaraciones a Forbes.
Además, puso de relieve que los comicios en cuestión serán “extremadamente importantes para marcar la velocidad de las reformas”, al tiempo que arremetió contra la “política” tradicional por “empastar todo”, ya que “podríamos haberlo hecho muchísimo más rápido”.
De todos modos, dijo no hacer el “cálculo” de las alianzas. “Me niego rotundamente. Eso es hacerle trampa al electorado”, exclamó.
“O vamos juntos en todo o vamos separados. Trampas al electorado, no. Los que estamos del lado de las ideas de la libertad, nos ponemos de este lado. Del otro lado no me interesa porque yo no estoy, no tengo nada que hablar con los kukas”, disparó.
🗳 #Elecciones2025 | Milei marca la cancha: “O vamos con el PRO juntos en todos lados o iremos separados”
— ANDigital (@ANDigitalOK) December 23, 2024
📍 https://t.co/a2UZ9q2a3t pic.twitter.com/n7ecmmwkN1
“Que prioricen que estamos haciendo el mejor gobierno de la historia. Quizás, ese coraje que me reconocen tiene como contrapartida que tengo formas ásperas. Pero arreglar los problemas que tenía la Argentina cuando llegamos requería de una dosis de coraje fuerte. Eso votaron los argentinos”, anexó.
Acto seguido, inquirió: “¿Cree que los argentinos no sabían que yo era una persona áspera? También están todos esos ñoños republicanos que parecen adolescentes con déficit de coeficiente intelectual, que hablan de las instituciones”.
“¿Me podés decir si alguna vez violé la Constitución? Cuando agarrás a esos imbéciles disfrazados de constitucionalistas que me acusan de hacer decretos, ¿no está contemplado dentro de la ley? ‘No me gusta’. Es un tema de preferencia, no estoy violentando las instituciones”, matizó.
De cara a lo que se viene, afirmó que seguirá “quitando regulaciones” y además “vamos a avanzar en una agenda de privatizaciones y en una profundización de la reforma laboral. En la medida que salga la reforma laboral podemos avanzar en una reforma previsional”.
“Además, vamos a eliminar cerca del 90% de los impuestos -no de la recaudación-, con lo cual vamos a ir a un sistema que tenga no más de seis impuestos”, cerró.