sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº3962

Economía | 30 dic 2024

Boletín Oficial

Milei volvió a prorrogar por decreto el Presupuesto 2023

El Gobierno argumentó que la intención es “asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales” de la administración nacional.


El presidente de la Nación, Javier Milei, confirmó que utilizará la ley de Presupuesto General de la Administración Nacional 2023 para el 2025. 

El anuncio fue realizado por el propio Gobierno a través del decreto 1131/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, firmado por el primer mandatario; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El primer artículo del comunicado expresa que a partir del inicio de enero de 2025 “rigen, en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias, vigente conforme el citado artículo 27, en los términos del Decreto N° 88 del 26 de diciembre de 2023”.

En ese sentido, indicaron que Francos será el encargado de “adecuar oportunamente el presupuesto que se prorroga” para 2025, con el fin de “de dar cumplimiento a los incisos 1 y 2 del artículo 27 de la ley N° 24.156 y sus modificatorias, como así también a efectuar las modificaciones institucionales, en el marco de la Ley de Ministerios N° 22.520″.

“Dado lo avanzado del Ejercicio Presupuestario 2024, no resulta posible definir con inmediatez y precisión las adecuaciones referidas en el artículo 27 de la Ley N° 27.701, por lo cual estas se llevarán a cabo oportunamente”, añadieron desde la Rosada

Por este motivo, para la administración de Javier Milei corresponde prorrogar los “recursos, fuentes financieras y créditos vigentes al cierre del Ejercicio 2024”, con el objetivo de “asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de la Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias