Política | 5 ene 2025
Interna
Bullrich aleccionó a Villarruel: “El que no se adapta, se va”
La ministra de Seguridad sentó postura en torno a las quejas de la vicepresidente. Tras decir que gana “dos chirolas”, el propio Presidente cruzó a su segunda.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, arremetió contra la vicepresidente de la Nación, luego de que Victoria Villaruel se haya quejado por tener un sueldo de “dos chirolas”, hecho que también motivó el descontento del presidente Javier Milei.
“Milei es el Presidente, Villarruel, como vicepresidenta tiene que ir al Gabinete y llevar adelante las políticas del Gobierno en un lugar complicado para nosotros. Necesitábamos que empuje en el Senado para sacar las leyes que el país necesita. Que Milei haya perdido la posibilidad de tener una vicepresidenta que esté ordenada y que se discipline en decisiones estratégicas de Gobierno hace que hayamos perdido un recurso importante”, puntualizó la funcionaria.
Además, dio cuenta que “esto es una pelea política. Si la vicepresidenta dice ‘voy a congelar los sueldos a los Senadores’ y a los diez minutos dice ‘gano chirolas’, no lo está haciendo por convicción”.
“Todos vivimos con el sueldo del Estado y somos los primeros que tenemos que dar el ejemplo, compartiendo el fondo de la decisión del Gobierno, que es la austeridad total de sus empleados como ejemplo”, acotó Bullrich en declaraciones a Radio Mitre.
📢 Patricia Bullrich cuestionó a Victoria Villarruel tras sus cruces con Javier Milei: "Que se discipline”.
— Radio Mitre (@radiomitre) January 5, 2025
📻 Mirá Radio Mitre las 24 horas en https://t.co/H6zUaFHvIx pic.twitter.com/374tmZQh52
Del mismo modo, acusó a Villarruel de sostener “una agenda distinta a la del Presidente”, pero “no es un problema de Milei. El Presidente dijo muy claro hacia donde iba. El que no se adapta se va”.
“Es la primera vez que se va al hueso de lo que la Argentina necesita cambiar. Hay un reacomodamiento rápido a esta realidad, aunque cuesta. Hay muchos lugares en donde el cambio llega tarde; las cosas se hacen y los actores que antes resistían esos cambios ahora lo aceptan. Hay una necesidad de entender que todos se tienen que reacomodar a una Argentina que ya no puede ser así”, sentenció.