miércoles 05 de febrero de 2025 - Edición Nº3973

Política | 8 ene 2025

Posturas encontradas

No amaina la interna radical: “Conducción autoritaria”

El titular de la UCR de Mendoza, Andrés Peti Lombardi, se mostró en desacuerdo con el Comité Nacional. Además, llamó a “acompañar aquellas decisiones que son claves para la economía”. 


El titular de la UCR de Mendoza, Andrés Peti Lombardi, cuestionó a la conducción partidaria nacional por haber expulsado a los diputados nacionales Mariano Campero (Tucumán), Luis Picat (Córdoba) y Mariano Arjol (Misiones), por su respaldo al presidente Javier Milei.

“Nosotros advertimos que el camino no era la expulsión ni la sanción de los legisladores que votaron diferente en el bloque en algunos temas particulares, entendíamos que el camino era el del diálogo. Hay muchas cosas del Gobierno que son buenas y en esas deberíamos darle la derecha, coincidir con ellos en avanzar en un país más sano, principalmente económicamente”, puntualizó en declaraciones a Radio Mitre.

En igual tono, evaluó que “el radicalismo tiene que tratar de mantener el diálogo, tratar de apostar al consenso principalmente en el interior y también dar un ejemplo de diálogo hacia la ciudadanía, más en momento en donde es tan fácil agredir y estamos en un momento de división del país”.

De todos modos, Peti Lombardi subrayó la importancia de “acompañar aquellas decisiones que son claves para la economía y avanzar en ese sentido, no preocuparse tanto de las pujas internas que son transitorias”. 

“Es muy difícil estar con una conducción tan autoritaria que refleja una realidad interna de hace un año, en donde recién empezaba el reacomodamiento de sectores internos del radicalismo”, contextualizó al aludir a la figura de Martín Lousteau

En tanto, consignó que “a los gobernadores hay que respetarlos, porque son aquellos que mayor legitimidad tienen en la ciudadanía; hay que esperar los momentos de debate y de definición de política claras dentro del partido”.

“A esta conducción le queda un año más, hay que pasar el proceso electoral” y mientras “el radicalismo enfrenta una elección compleja porque renueva muchos legisladores nacionales de la elección intermedia de hace cuatro años donde al partido le fue muy bien”, completó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias