Política | 10 ene 2025
Casa Rosada
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias: “La eliminación de las PASO no puede esperar”
Así lo afirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien puso el foco en reducir el gasto que implican los comicios primarios. También se refirió al eventual acuerdo electoral del oficialismo con el PRO.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que “por supuesto” el Gobierno va a convocar a sesiones extraordinarias del Congreso, al tiempo que se refirió al eventual acuerdo electoral con el PRO.
Entre el temario a tratar, indicó que está el proyecto de eliminación de las PASO, pues “es un gasto ridículo, es un mal uso de los fondos del Estado, es un aprovechamiento de parte de este sistema ridículo que tenemos de partidos políticos”.
“La eliminación de las PASO no puede esperar mucho tiempo más. Hay que llamar a licitación porque vamos a utilizar por primera vez la boleta única de papel. Quisiéramos eliminar las PASO porque con eso eliminamos un costo”, acotó el ministro coordinador en declaraciones a Radio Mitre.
Luego reconoció que no cree “que haya unanimidad pero hay apoyos para llevarlo adelante. Hay algunos que no quieren desprenderse de las PASO”.
📣 “NO HAY UNANIMIDAD, PERO SÍ APOYO".
— Radio Mitre (@radiomitre) January 10, 2025
💬 Guillermo Francos analizó la postura de la oposición para eliminar las PASO antes de las Elecciones 2025.
📻 Mirá Radio Mitre las 24 horas en https://t.co/H6zUaFGXSZ pic.twitter.com/ylI0NzMplI
En torno a la probable alianza con el macrismo, consignó que “la propuesta, como lo viene haciendo el presidente Javier Milei, es poder llegar a un acuerdo con todos los que piensan los que pongan la libertad como como eje central de su propuesta”.
“Su intención sería llegar un acuerdo con con el PRO que abarque todo el país. Ante esta última propuesta, hubo una del presidente Macri en la que se refería a que ellos también estaban de acuerdo en juntar a todos los que luchan por la libertad”, acotó Francos.
De todos modos, aclaró que “nosotros no hemos hablado todavía de comisiones porque la verdad es que el sector político entiende que todavía estamos lejos del acto electoral como para armar comisiones”.