Economía | 16 ene 2025
Repercusiones
Para López Murphy, “es un error cambiar la tasa de devaluación”
El diputado nacional de Encuentro Federal alegó que “el contexto internacional se ha vuelto más desfavorable y la Reserva Federal no va a bajar la tasa de interés, por lo cual vamos a tener las más altas de los últimos 20 años”.
El diputado nacional de Encuentro Federal, Ricardo López Murphy, se refirió a las sesiones extraordinarias que llevará adelante el Congreso y analizó las últimas medidas económicas del Gobierno nacional.
“Es un momento muy esforzado, porque hay que coordinar posiciones con muchos diputados, lleva a diálogos y largas reuniones, que no necesariamente llegan al consenso”, puntualizó el exministro de Economía, al tiempo que aseveró que “creer que la herencia se puede arreglar en un año es demasiada ambición”.
En tanto, reconoció que “todo el mundo está en observación, una de las razones de las crisis de la democracia son las manchas de sus dirigentes y legitimarlos ayudan a sanarla”.
“Es un debate que se debe dar en la ciudadanía. Cuesta entender porque Cristina Fernández, con tanto fallos en contra, sigue vigente en la política argentina”, ejemplificó López Murhpy en declaraciones a la AM 950.
Consultado sobre las última medidas económicas, recalcó: “No hubiera cambiado la tasa de devaluación, creo que es un error, porque la inflación sigue muy elevada. Bajó la tasa de devaluación pero no bajó la tasa de interés, siempre ha sido un error”.
“El contexto internacional se ha vuelto más desfavorable y la Reserva Federal no va a bajar la tasa, por lo cual vamos a tener las más altas de los últimos 20 años”, alertó.
Finalmente, indicó que “el clima está jugando una mala pasada y dependemos mucho de la producción agroindustrial, además los precios de producción son muy malos y está poniendo en crisis nuestro sistema productivo”, mientras “la devaluación de Brasil nos ponen en una línea de vulnerabilidad”.