

La Coalición Cívica de Elisa Carrió presentó este lunes una denuncia penal para que se investigue la posible comisión de los delitos de estafa, cohecho o dádivas promovidos desde el Poder Ejecutivo, luego de que el presidente Javier Milei promoviera una inversión en criptomonedas que terminó desplomándose.
La acusación formal lleva la firma de Elisa Carrió y los diputados nacionales y se encuentra en el juzgado de María Servini, con la intervención del fiscal Eduardo Taiano.
En primer término, la Coalición Cívica se desmarcó del juicio político pedido por Unión por la Patria: “Nosotros preferimos corrernos de la polarización que resulta funcional al kirchneirsmo y a La Libertad Avanza”.
COMUNICADO ⚠️ La Coalición Cívica presentó una denuncia penal para que se investigue la posible comisión de los delitos de estafa, cohecho o dádivas promovidos desde el PE, luego de que el Presidente promoviera una inversión en criptomonedas.
— Coalición Cívica ARI (@ccari_ok) February 17, 2025
El comunicado completo acá 👇 pic.twitter.com/RzSZsb0Ta3
“Solicitamos que se determinen eventuales responsabilidades penales de funcionarios públicos”, exigieron en el escrito y recordaron que “siendo diputado nacional, Milei promocionaba y daba cursos de capacitación”.
Ante la estrategia de victimización de la Casa Rosada, Carrió recordó que “el presidente es economista, se autopercibe como el mejor del mundo”, y concluyó: “Todo esto descarta un equívoco”.
Antes de finalizar, la Coalición Cívica puso de relieve la necesidad de “una investigación transparente, rigurosa y seria”.