

“Tiene tanta mentira, tanta criptomoneda, tanta libertad”. Así, con una puntual modificación en la letra de “Llevatelo”, himno del primer disco de Los Piojos, se empezó a coronar la histórica edición número 24 del Cosquín Rock y el cuarto de siglo del festival más federal (en 2021 fue virtual por razones pandémicas).
“Tiene tanta mentira, tanta CRIPTOMONEDA, tanta LIBERTAD”
— TUGO News (@TugoNews) February 17, 2025
CIRO CON LOS PIOJOS, SEÑORES pic.twitter.com/RR8qKv0Grf
Con entradas agotadas fueron dos días al viejo estilo del festival más importante de nuestro país, esta vez con una producción sin precedentes y presentaciones de más de 100 artistas en seis escenarios. Y, como casi siempre, invitada la lluvia sobre todo el sábado en horas tempranas, una incondicional en los febreros de la montaña.
Los Piojos cerraron esta edición en el show con la mayor concurrencia, haciendo explotar el escenario sur del Aeródromo Santa María de Punilla, consolidando el épico regreso de la banda de El Palomar, tras 15 años.
16 años después, nos volvimos a encontrar @OficialPiojos ♾️ ¡Gracias por formar parte de nuestra historia! Fue un ritual increíble el de anoche en #CR25 pic.twitter.com/keJds0TnDA
— Cosquín Rock (@Cosquin_Rock) February 17, 2025
La de Andrés Ciro Martínez fue quizás la diatriba más resonante contra las andanzas del Presidente de la Nación. En el mismo escenario, en el anochecer, se dio el potente cántico de “el que no salta… votó a Milei”, nada más ni nada menos que en Córdoba, corazón del sufragio macri-mileista. Fue tras “Capitán América”, clásico de Las Pelotas, de virulenta vigencia en estos tiempos de nuevas relaciones carnales con EE UU.
Además, Emiliano Brancciari, líder de NTVG repudió “los agravios y la censura de la cultura por parte de este Gobierno”, al aludir a los ataques a María Becerra, Lali Espósito y Milo J.
"Emiliano":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) February 16, 2025
Porque Emiliano Brancciari dedicó el show de No Te Va Gustar en #CosquínRock a Maria Becerra, Lali Espósito y Milo J pic.twitter.com/Y0EGQ5Fuxn
Sobre el bozal a este último artista, quien no pudo presentarse días atrás en la ex ESMA, la cantante indie Blair apuntó contra Milei por “pasársela permanentemente en Twitter estafando gente”.
En similar tesitura, Walas, cantante de Massacre, bramó: “40 ojos, ojos bien abiertos y atención al episodio Milo J”. “Rechazo absoluto a la censura”, sumó Joaquín Levinton, de Turf, quien contó con la presencia virtual de Milo J en pantallas y voces, para su versión compartida de “Pasos al costado”.
Miles de pibes y pibas en la ex ESMA.
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) February 13, 2025
El gobierno censuró a Milo J.
Entraron y recorrieron el ex centro clandestino. Una juventud con Memoria.
Foto @juanenfoco pic.twitter.com/q4S7unDhCr
Más al fleje jugó Santiago Motorizado. En la previa del show de El Mató, advirtió que el embate del primer mandatario “es una estupidez” y además “quiere callar voces”.
“Admiro a todos los artistas que salen a hablar igual porque es un desgaste el día a día, los trolls. Que el Presidente gaste su tiempo en atacar los artistas con todos los problemas que está generando, acaba de hacer una criptoestafa, es un delirio…”, sentenció el artista platense.
Y Wos, en su freestyle, exclamó: “De eso se trata, de lanzar palabras, no escuchar los perros enfermos que hablan, que solamente ladran, que solo quieren el poder pero hacen boludeces y lo van a perder”.
“El que se mete con María Becerra se mete conmigo. Si tocan a uno, tocan a todos. No importa la ideología ni las creencias, así debe ser”, sumó Dillom, imputado por el propio Gobierno el año pasado tras Cosquín Rock, por su celebrada versión de “Señor Cobranza”, con la frase “a Caputo en la plaza lo tienen que matar”.
En el comienzo mismo del evento, la banda Ryan presentó en pantallas una imagen de Donald Trump y Javier Milei dándose un beso en la boca, con la leyenda “Dios mío, ayúdame a sobrellevar este trágico amor”.
Más de 24 horas de música en vivo
El primer día los encargados de dar luz verde desde temprano fueron Siddhartha, Leo Rizzi, Florian, Vinocio, Ryan, Djs Pareja, Polenta, Santi Celli y Claudette King. Además, con nuevos sonidos e innovadores materiales también se hicieron presentes Inazulina, Claudia Sette y Toyo Bagoso, Lupe, Mabel, Yulie y Vane Ruth, Gaba, Uma, Marti Death, The Ginger Hearts y Los Mentidores.
Y hubo segmentos para grandes y sentidos homenajes, recordando a pilares de nuestro rock, de la mano de Hilda Canta a Charly y el Tributo a Pappo junto a Miguel Villanova, Celeste Carballo, Luis Robinson y Bolsa González.
Noches de rock que quedarán siempre en nuestros corazones @dillom666 @ElMato 🤘🏾 pic.twitter.com/wA0Xwg3rp1
— Cosquín Rock (@Cosquin_Rock) February 16, 2025
El Zar, El Plan de la Mariposa, Conociendo Rusia, Emmanuel Horvilleur, Los Tipitos, Indios, Koino Yokan, Jovenes Pordioseros, Los Espíritus, Memphis La Blusera y Turf explotaron de rock, pop, blues y electro, con sus clásicos y recientes sonidos, haciendo delirar al público. El crédito platense volvió a ser revalidado en distintos escenarios con El Mato a un policía motorizado, Guasones y Cruzando el Charco.
El cierre de este día fue con Las Pastillas del Abuelo de la mano de Piti blandiendo micrófono en una mano y Fernet en la otra, Ratones Paranoicos, Mariano Mellino, Popof X Space 92, Julian Jeweil, Los Auténticos Decadentes y No Te Va Gustar.
Lo que se vivió fue INCREÍBLE❤️ @DelAbuelo pic.twitter.com/G2vzKnxKmH
— Cosquín Rock (@Cosquin_Rock) February 16, 2025
El domingo desde temprano se inició la apuesta con Vinocio, Pampa, Sol Bassa, Cindy Coleoni Band, Marlene Suchy & The Super Sax, K4, Cesar Valdomir Blues Band y Mari Pole en feat con Nico Raffetta.
La tarde fue sonando con una fusión de géneros y la presentación de Fonso y Las Paritarias, Papi Chimi Romero & Brossoul, Manu Martínez, Sol Ortega, Sivinski, The Rithim Glambers, Genitallica, J Catriel, Los Búfalos Sedientos y Maia Dros.
¿Cómo van a convencerme de que la magia no existe? #Wos pic.twitter.com/gtQr91NRTH
— Cosquín Rock (@Cosquin_Rock) February 16, 2025
El indie, el pop, el metal, el rock y el trap también fueron mostrando sus potentes formatos y embajadores de la mano de Nafta, Bandalos Chinos, Juan Hansen Live, Bhavi, Silvestre y La Naranja, Agusfornite2008 y Stiffy, Vapors Of Morphine, Massacre, Winona Riders, Zoe Gotusso, La Chancha Muda, Blair, Piti Fernandez y Wayra Iglesias. Recibiendo el atardecer con referentes como Rosa Profunda, Javiera Mena, Ale Kurz, Ivan Singh & Sheryl Youngblood, Daniela Milagros, Hijo De La Tormenta y Lara91k.
Los números más convocantes corrieron por cuenta de Dillom, Wos, Airbag, Babasónicos y Divididos el sábado, seguidos el domingo por Ca7riel y Paco Amoroso, Peces Raros, La Delio Valdez, Luck Ra, Deadmau5, Nicki Nicole, Skay y Los Fakires, Las Pelotas y Los Piojos (con Ca7riel en “Tan solo” y Catriel Ciavarella, baterista de Divididos, en “Genius”).
La aplanadora del rock🤘🏾@DivididosOK históricos en #CR25 pic.twitter.com/lgW4gLq7pt
— Cosquín Rock (@Cosquin_Rock) February 16, 2025
Bajo el atardecer aparecieron en escena Las Pelotas, celebrando los 25 años de este festival a puro rock formando parte de la grilla de manera ininterrumpida.
Antes de subirse al escenario Sur, fueron reconocidos con una placa entregada por José Palazzo en homenaje a su asistencia perfecta en las 25 ediciones.
Vale mencionar que el esperado set de Skay Beilinson, histórica espada de los Redondos, se cortó abruptamente a falta de un buen rato para que llegue la hora establecida, debido a problemas técnicos aducidos por el propio artista, situación que lo llevó incluso a no terminar la canción que estaba ejecutando, nada más ni nada menos que “Jijiji”.
De todos modos, la sangre no llegó al río. Una explicación del propio artista vía redes y la contestación de Palazzo dejaron en claro que el mal trago quedaba allí.
Hablando a tu corazón
Otra de las participaciones más esperadas fué la de Nicki Nicole, quien acaba de lanzar su nuevo álbum “Naiki”, salió al escenario Norte para repasar las diferentes etapas de su carrera desplegando, además de su arte, una gran conexión con su gente.
Con la emoción a flor de piel, la artista rosarina le rindió homenaje a Serú Girán en “Seminare”, asegurando ser su canción favorita. Mismo tema interpretado en el set de Hilda Lizarazu, una de las emblemáticas voces femeninas de nuestra música popular.
Gozar es tan parecido al amor 🤩@hildalizarazuHL pic.twitter.com/8oTrWL0ba0
— Cosquín Rock (@Cosquin_Rock) February 16, 2025
El debut de Luck Ra colmó el Aeródromo de cuarteto y su gran carisma desplegando un show sólido. Y también rindió homenaje a Charly García con “Yendo de la cama al living” en una versión cuartetera épica.
Esta luna ya la conozco
De acuerdo a un informe preliminar realizado por el Instituto Cultura Contemporánea y el Instituto de Economía Política, Insight21, Universidad Siglo 21 (en trabajo conjunto con la Agencia Córdoba Turismo y el Córdoba Clúster Congresos y Espectáculos), 6.600 personas viajaron en avión, lo que equivale a 35 aviones boeing 737. En tanto, 68 mil personas viajaron en auto, en casi 20 mil automóviles, promediando 3,2 personas en cada uno. Y 21.600 personas se movieron en colectivo para asistir al festival.
Recibiendo público de todo el país con una edad promedio de 25 años, se destacó la participación de un 54 % de turistas por fuera de Córdoba, reivindicando al festival como el más federal de la escena musical.
Por otro lado, un millón y medio de personas en Latinoamérica y Argentina pudieron vivir el festival a través de la transmisión oficial de una plataforma líder de streaming.
De esta manera cerramos el día 2 de una edición épica! 25 años de anécdotas, encuentros y experiencias que atraviesan nuestra historia.
— Cosquín Rock (@Cosquin_Rock) February 18, 2025
Unidos por la música, en el ritual de la montaña que cada año reúne a miles de personas de todo el país, para vivir dos días inolvidables ☀️ pic.twitter.com/B2HBXDvPdM
“El ritual que nos identifica y enorgullece volvió a copar el Aeródromo de Santa María de Punilla diagramando otra geografía por unos días en este bellísimo lugar de Córdoba. Con un equipo instalado más de un mes antes trabajando para montar y desplegar la magia que se vivió, cada rincón del predio fue especialmente pensado para el disfrute, comodidad y seguridad de las miles de personas que fueron parte de esta histórica edición”, resumieron los organizadores.