miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº4120

Política | 20 feb 2025

Boletín Oficial

Eludiendo al Congreso, Milei acelera la privatización del Banco Nación

La conversión en sociedad anónima de la principal entidad financiera había sido rechazada en su momento cuando se trató la Ley Bases. Ahora se concreto vía un decreto del Presidente.


Antes de viajar a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima.

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en redes sociales, en un escueto mensaje que completó con la frase “Dios bendiga a la República Argentina”.

Vale recordar que el Gobierno había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar, pero finalmente fue excluido de ese listado por el Congreso.

Según se indicó en su momento desde el Banco Nación, la transformación en sociedad anónima es “imprescindible” para que la entidad “continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias”. 

“Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso”, completaron.

En su artículo 1, el decreto establece “la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA SA)”, que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Economía.

“Los accionistas del BNA SA serán el Estado nacional, quien tendrá la titularidad del 99,9 % del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía y la Fundación Banco Nación, quien tendrá la titularidad del 0,1 % del capital social”, continúa la norma publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Asimismo, dio cuenta que la transformación permitirá “optimizar la asignación de recursos, fortalecer su posición en el mercado y potenciar su capacidad de financiamiento, en beneficio de sus clientes y del desarrollo económico en general”.

La entidad financiera cuenta actualmente con activos por $ 48 billones, depósitos por $ 33 billones y un patrimonio neto de $ 15 billones. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias