

Las notebooks son una herramienta fundamental en nuestras vidas. Trabajamos, estudiamos y nos distendemos con ellas. Con el correr del tiempo, el uso diario hace que los equipos requieran mantenimiento para conservar su rendimiento y extender su vida útil.
Realizar tareas de mantenimiento con regularidad no es complicado si se tienen en cuenta algunos consejos. Para ejemplificar estos procedimientos sencillos se han tenido en cuenta dos modelos de notebooks con las que usted puede utilizar de referencia. Los modelos son dos Notebook Dll que cuentan con un hardware sólido y un software optimizable.
Consideraciones generales para mejorar el rendimiento de tu notebook
Para un mantenimiento de rutina no son necesarios conocimientos avanzados y por eso, a continuación ofrecemos una sucinta guía para que pueda realizar en la comodidad de su casa o trabajo una buena optimización del equipo. Los equipos como las Notebook Dll o la Dell Latitude son buenos diseños de portátiles sobre los que se puede realizar este procedimiento.
Las actualizaciones, las mejoras en el hardware o las limpiezas de sistema ayudan mucho si se realizan con regularidad; además, pueden evitar daños peores a largo o corto plazo. Siga las siguientes recomendaciones y logrará mantener el buen rendimiento del equipo por más tiempo.
Mejorá el rendimiento de tu notebook con los siguientes pasos de manera simple y efectiva:
---) Actualización del el sistema operativo
Este es el primero y más importante de los pasos para mantener en óptimo nivel de rendimiento el dispositivo. En general, tanto las notebook Dell como otros fabricantes, utilizan el sistema operativo Windows el cual advierte de las nuevas actualizaciones de manera periódica. A su vez, corrige errores y colabora en la seguridad ante virus o archivos dañinos.
Por otra parte, existe una manera de actualizar el equipo que puede ser gestionada en el momento que lo desee si considera necesario mejorar la gestión de los recursos o la eficiencia del sistema. Para realizar un update del sistema, siga los siguientes pasos:
---) Optimización del sistema de inicio
Si notamos que el equipo demora mucho en mostrar el escritorio principal se debe a que está sobrecargado el escritorio. Esto afecta el rendimiento ya que los programas innecesarios que suelen acumularse en el escritorio junto a otros archivos o carpetas, se ralentiza el arranque del dispositivo.
Si logramos reducir la cantidad de programas ejecutables en el inicio del sistema logramos descongestionar y acelerar el arranque del sistema. Para ello se recomienda desactivar las aplicaciones que no son necesarias y para ello, el procedimiento es el siguiente:
---) Eliminar archivos temporales e innecesarios
Este tipo de archivos es difícil de contabilizar porque son los archivos temporales y los que corresponden al caché que se van acumulando sin que nos demos cuenta y llegan a ocupar gran cantidad de espacio en el disco. Este espacio ralentiza el sistema y perjudica el rendimiento ejecutivo del sistema.
Una manera de borrar estos archivos es utilizando algunas herramientas de limpieza de sistemas que se instalan y realizan estos procedimientos o también por tus propios medios siguiendo estos pasos:
---) Expandir memoria RAM
Otra razón por la cual se ralentiza el sistema es la falta de memoria RAM y eso se soluciona expandiendo este elemento para que el dispositivo pueda funcionar con fluidez. Es posible revisar en el administrador de tareas, en la pestaña de rendimiento, si es necesario ampliar la RAM o si la lentitud se debe a otro problema.
En esa pestaña se indica el porcentaje de memoria que se está utilizando y en caso de estar ocupando más de un 80 % de la RAM disponible, es momento de agregar más módulos de memoria para mejorar su rendimiento.
---) Reemplazar el disco duro por un disco sólido
Los discos sólidos (SSD) implican una gran mejora para las notebooks en cuanto al incremento de la velocidad del sistema. En general, la mayoría de los dispositivos portátiles de hoy cuentan con este tipo de discos pero aún hay modelos con HDD. Si es tu caso, cambiarlo por un SSD notarás un impulso significativo en el arranque y el inicio de programas.
Para llevar adelante el cambio es importante llevarla con un técnico para realizarlo. Si sos un usuario que prefiere investigar y cambiarlo por sus propios medios te dejamos esta serie de pasos que pueden ayudarte:
---) Optimizar la configuración del panel de energía
En esta sección del sistema es posible configurar los datos para que el uso de energía del sistema sea el más eficiente y de esta manera, aprovechar al máximo los recursos del equipo.
Los resultados se perciben en un incremento de velocidad en el funcionamiento. Sin embargo, la batería perderá tiempo de autonomía debido al consumo. Para ello se recomienda ajustar el plan en “alto rendimiento” y se realiza de la siguiente manera:
---) Limpieza de virus y malware
Es de conocimiento común que los virus y malware no son buenos para el sistema operativo de una computadora. Muchos pueden anular por completo el sistema, sin embargo hay algunos bajo los cuales se puede seguir utilizando la notebook. Lo que notará es una ralentización del sistema.
Por ello, es importante, hacer limpiezas periódicas para asegurarse que su netbook esté siempre libre de virus y malware. Se recomienda, entonces, mantener el virus actualizado y realizar regularmente escaneos. Otras recomendaciones son:
---) No usar efectos visuales innecesarios
Windows ofrece la opción de usar efectos visuales que son muy llamativos pero que consumen recursos innecesarios. Estos efectos suelen ser causa de ralentización del sistema por lo que se recomienda no utilizarlos. Si desea mejorar el rendimiento, desactive las animaciones y siga los siguientes pasos:
---) Actualizar controladores
Los controladores también se conocen como “drivers” y están asociados a las tarjetas gráficas, las impresoras, el chipset y otros componentes incluídos en el rendimiento del sistema. Es muy importante mantenerlos actualizados de forma automática para que no dejen de funcionar los componentes a los que pertenecen.
Existen asistentes de soporte para esta tarea o bien puede actualizarlos manualmente de la siguiente manera: