

El diputado provincial del partido Agrario y Social de Misiones, Cristian Castro, se refirió a la medida de fuerza de los yerbateros, al calor del gravoso impacto de la desregulación motorizada por el Gobierno de Javier Milei.
Tras meses trabajar con precios que no cubren los costos, el legislador mencionó que por la huelga “hay zonas de Misiones donde no circula ni una sola hoja de yerba”.
“Cada vez el clima es más caliente en este verano en Misiones. Hay un paro general de cosecha. En la ruta se está viendo el ánimo cada vez más caldeado”, describió en declaraciones a la AM 750.
Acto seguido, indicó que “hay productores que tiene que vender algo al menos para poder comer. Y otros porque no se cubren ni los costos. Y por eso no quieren que circule yerba”.
Así las cosas, manifestó que en la provincia se están viviendo “enfrentamientos de pobres contra pobres”.
“Y todo esto se da por la desregulación del mercado yerbatero. El INYM regulaba un precio mínimo y debería cumplirse ese precio. Hoy con la desregulación que produjo el decreto 70/23 es una debacle”, insistió Castro
“La última vez que reguló el precio era 110 pesos para diciembre del 2023 y 270 para enero del 2024. Hoy ya estamos en el 2025 y están pagando 180 pesos. No hay un precio mínimo y el desfasaje que hay es enorme”, graficó.
Finalmente, consignó que “si sigue así puede haber desabastecimiento. En marzo comienza la zafra gruesa. El 90 por ciento de la yerba sale de Misiones y hoy está paralizada la provincia. Hay siete puntos de la provincia donde no se deja circular ni una hoja de yerba”.