

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, habló de algunas “coincidencias” con la Casa Rosada, aunque cuestionó la paralización de las obras públicas y advirtió que “un atraso cambiario impacta de lleno en las arcas provinciales”.
“Más que pulir un vínculo es ser coherente con lo que uno cree. Me eligieron para defender los intereses de los chubutenses y así lo hice. Es fácil enfrentar al Gobierno con una torpeza como con el caso $Libra, pero nosotros lo hicimos cuando el Presidente tenía su mejor imagen”, expuso.
Recordó en ese sentido que el cuestionamiento hacia la Casa Rosada había sido por “el reclamo del convenio de compensación de deuda”, pero hoy por hoy “hay que acompañar lo que está bien y en el caso de que no consideremos eso no acompañar”.
En cuanto al mensaje del Presidente ante la Asamblea Legislativa, sel mandatario patagónico ostuvo que “en vez de hablar de lo importante sobre la agenda parlamentaria terminó en una discusión berreta por redes sociales que no hacen a lo importante. Argentina necesita seriedad y dar debates con más o menos vehemencia, pero sobre lo sustancial”.
“Hay una diferencia conceptual. El Presidente dijo que la obra pública era una estafa. Usada para robarle a los argentinos es una estafa, pero hay que promover cualquier iniciativa privada ya sea ruta, hidrovía”.
“La obra pública es una herramienta fundamental para ser más competitivo” y “todos los argentinos pagamos impuestos para el mantenimiento de rutas nacionales que no se están ejecutando. Se transfiere a la provincia o eliminemos los impuestos”, advirtió el mandatario patagónico.
Acto seguido, juzgó que “un atraso cambiario impacta de lleno en las arcas provinciales”, pese a que “hay un mensaje de prudencia para ir hacia una normalidad y eso implica un proceso que todos tenemos que acompañar” pero “el camino tiene que venir acompañado con una mirada hacia la micro”.