jueves 01 de mayo de 2025 - Edición Nº4058

Policiales y Judiciales | 20 mar 2025

“Inadmisible”

Revés en la Corte Suprema para los rugbieres asesinos

El Máximo Tribunal de Justicia rechazó y consideró un pedido de recusación presentado por la defensa de los criminales oriundos de Zárate.


La Corte Suprema rechazó un pedido de recusación que habían realizado los rugbiers condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa. El mismo tuvo como destinarios a los jueces de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de Dolores que intervinieron en el juicio.

Los magistrados del máximo tribunal de Justicia, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazaron el recurso por creerlo “inadmisible”.

La presentación había sido llevada a cabo por la defensa de Máximo Thomsen, Ayrton Viollaz, Ciro Pertossi, Lucas Pertossi, Matías Benicelli, Blas Cinalli y Luciano Pertossi, encabezada en el pasado por el abogado Hugo Tomei -hoy Thomsen tiene como abogado al doctor Francisco Oneto, mientras que Benicelli está representado legalmente por Carlos Attias-.

Además, cabe destacar que habían recurrido ante la Cámara de Casación Penal para solicitar que los integrantes de la Sala II de Apelaciones sean removidos para intervenir en los próximos fallos, y posteriormente presentaron un recurso extraordinario ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense.

Vale recordar que Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Matías Benicelli, Luciano Pertossi y Enzo Comelli fueron condenados en febrero de 2023 por el Tribunal N°1 de Dolores a reclusión perpetua por el delito de “homicidio agravado por el concurso premeditado de una o más personas con alevosía”.

Luego, la Cámara de Casación bonaerense quitó la alevosía, pero mantuvo la pena. Del mismo modo, Lucas Pertossi, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz fueron sentenciados a 15 años de cárcel.

Además, hace exactamente un año, Casación analizó la sentencia del Tribunal N.º 1 de Dolores y confirmó cada una de las penas, pero hizo una modificación. Los ocho rugbiers estaban condenados por homicidio agravado por el concurso premeditado de una o más personas con alevosía, pero los jueces llegaron a la conclusión de que ese agravante no se pudo corroborar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias