miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº4057

Municipios | 20 mar 2025

Infraestructura

Advierten por severas deficiencias en el Hospital Cestino de Ensenada

Entre otros puntos, desde el PRO local dieron cuenta que en el sector de internación las habitaciones no cuentan con agua caliente, en tanto que en caso de interrupción del servicio eléctrico, sólo está garantizada la provisión de energía para algunos sectores puntuales.


El PRO Ensenada salió a alertar por la difícil coyuntura que atraviesa el Hospital zonal provincial “Horacio Cestino”, establecimiento al que históricamente se lo reconoció como uno de los mejores de la Región Capital, no sólo por su infraestructura, sino también por la calidad de sus recursos humanos.

“En los últimos cuatro años viene sufriendo un deterioro significativo por la mala administración, y ausencia de controles o vigilancia en algunos sectores, ante robos de elementos de las habitaciones por gente ajena al nosocomio”, expuso el bloque macrista local.

En detalle, explicaron que el hospital posee unas 50 camas de internación y seis camas en terapia; en tanto que en cirugía se encuentran diversos servicios de atención. “No se puede obviar que su importancia también trasciende al estar Ensenada inserta en uno de los polos petroquímicos más importante del país, debiendo estar preparado ante emergencias extremas”, acotaron.

Acto seguido mencionaron que desde hace meses en el primer piso del nosocomio, sector de internación de pacientes, las habitaciones no cuentan con agua caliente. Además, en caso de corte de suministro eléctrico y con la existencia de un generador externo de electricidad sólo se garantiza provisión en el área de quirófano, Unidad Terapia Intensiva (UTI) y guardia, dado que el generador de alta tecnología que dotaba de energía a todo el hospital fue derivado al centro sanitario de atención primaria Punta Lara, denominado “hospital municipal”.

Cuando falta el suministro eléctrico, el personal debe asistir a pacientes en las habitaciones con iluminación de sus celulares o velas, habiendo escasa iluminación de emergencia en pasillos, y desde hace más de seis meses los pacientes internados cuando necesitan asistencia deben s solicitarla con gritos al personal, al no funcionar el sistema de llamado eléctrico que debería poseer cada cama”, describieron los y las ediles del PRO. 

“A ello podemos sumar que en épocas de bajas temperatura, los pacientes internados deben proveerse de sus propias estufas por la ausencia de calefacción, este panorama también se sufre en el área de internación psiquiátrica ubicada en el primer piso”, sumaron.

Del mismo modo, dieron cuenta de “falta de ventilación en la oficina de maestranza de personal del hospital, descripto por los denunciantes como un galpón sin ventilación; desbordes cloacales de los baños e inundación en planta baja; lavandería con deficiencias en infraestructura; algunas habitaciones ya no poseen TV (adquiridos por la cooperadora del hospital), como consecuencia del robo o sustracción ilegal de los aparatos, dejando en evidencia la ausencia de controles reales en sectores del establecimiento”.

Finalmente, recordaron que el Cestino no posee tomógrafo y/o resonador magnético, aparatología “indispensable” que vienen solicitando desde hace años, “más aun que se hacen construcciones innecesarias y no se invierte en la salud”. 

Así las cosas, instaron al Gobierno bonaerense a “instrumentar las inversiones pertinentes en infraestructura y procurar la eficiencia de la administración sanitaria, sin desatender otros reclamos como es evitar la designación a dedo sin concursos administrativos por parte de las autoridades locales, por el solo hecho de tener afinidad política con la intendencia”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias