martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº4056

Espectáculos | 7 abr 2025

Teatro

Versión libre de “El salón dorado” en el Cervantes

Está a cargo de Marcelo Zapata y Oscar Barney Finn sobre el cuento homónimo de Manuel Mujica Lainez. Estrena el 12 de abril en la restaurada sala Luisa Vehil.


El sábado 12 de abril, a las 18 horas, se estrena El salón dorado, dirigida por Oscar Barney Finn, en la sala Luisa Vehil del Teatro Nacional Cervantes, con Malena Figó, Mercedes Fraile y Lucila Gandolfo.
 
Manuel Mujica Lainez encierra a tres mujeres en una casa ya añosa a fines del siglo XIX, y luego las encapsula en su ‘salón dorado’. Eran épocas de esplendor y nada hacía presagiar el ocaso a Doña Sabina”, recapitula Barney Finn, a cargo de la versión libre junto a Marcelo Zapata.

“Los acontecimientos fueron haciendo crecer al país, y aquel salón lo reflejaba en grandes fiestas donde el dinero les daba la seguridad de que sería para siempre. Sin embargo, más allá de esas paredes, el país enfrentaba crisis y esplendores que apenas rozaban aquella vida colmada de placeres de una clase ‘con olor a bosta’, como decía Sarmiento”, acota.

En tanto, puntualiza que “doña Sabina era una conspicua integrante más, pero no tenía descendencia; sólo una sobrina a la que descalificaba diciéndole ‘ratita gris’, que estaba bajo la mirada protectora y codiciosa de Ofelia, una gobernanta irlandesa”.

Tres personajes, un encierro y un desencadenante que estalla cuando Sabina se enferma y un ‘mediquito radical’ llamado Jiménez determina que se instale su cama en ese salón”, suma, para luego dar cuenta que “es en ese momento cuando los conflictos y las personas se enfrentan creando un clima intenso en el que la crueldad aumenta sentimientos. El conflicto estallará entre esas mujeres que asemejan tres muebles viejos a la deriva en un mundo silencioso de objetos”.

El salón dorado tiene colaboración artística de Tomás Heck, diseño sonoro y composición musical de Rafael Delgado, diseño de planta escénica de Oscar Barney Finn, diseño de iluminación de Claudio Del Bianco y diseño de vestuario de Isabel ‘Mini’ Zuccheri.

La obra se presentará hasta el 24 de mayo, de jueves a domingo a las 18 horas con localidades a 12.000 (descuento a jubilados y estudiantes), disponibles en Alternativa Teatral y en la boletería de la sala Libertad 815.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias