martes 22 de abril de 2025 - Edición Nº4049

Política | 8 abr 2025

Quiebre

Larroque acusó a La Cámpora de propiciar un “golpe institucional” contra Kicillof

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, consideró que “Cristina Kirchner es rehén del grupito de Máximo”. En tanto, expuso que el gobernador bonaerense “es la figura institucional más fuerte que tiene el peronismo en el país”.


El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, acusó a La Cámpora por orquestar un “golpe institucional” contra el gobernador Axel Kicillof y apuntó contra el diputado nacional y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.

El golpe empezó con el acto en Atenas, fueron a cuatro cuadras de la Gobernación a cantar contra el gobernador”, recordó el funcionario.

Además, desestimó los cuestionamientos frontales al desdoblamiento electoral dispuesto por el mandatario, al marcar que “hay movimientos que hablan a las claras de un golpe institucional en la provincia de Buenos Aires”. 

Nos dejaron sin presupuesto, sin endeudamiento, sin fiscal ni impositiva a fin de año. La Cámpora articuló todo ese movimiento; nosotros lo que hicimos fue disimular todo este tipo de situaciones en aras de la unidad; ahora, si van a traspasar todos los límites, hablemos las cosas con claridad”, disparó el ‘Cuervo’ en declaraciones a FM La Patriada.

Acto seguido, evaluó que “lo que viene ocurriendo es que se menoscaba la figura del gobernador, y todos debemos cerrar filas detrás de él, la figura institucional más fuerte que tiene el peronismo en el país”.

En igual tesitura, negó que el desdoblamiento se haya realizado de manera “unilateral e inconsulta”, como lo planteó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, pues “Axel viene planteando esto hace meses, agotó instancias de negociación, incluso este propio domingo, y no hay contrapropuestas claras. En ese marco, el gobernador tiene la potestad de definir”.

Finalmente, evaluó que Cristina Fernández de Kirchner es “rehén del grupito de Máximo” y hoy por hoy “observamos decisiones que no se corresponden con su conducta histórica”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias