

La Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires aprobó este miércoles el proyecto que suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 2025.
Luego de la tregua en el peronismo y la decisión del kirchnerismo de desistir con la propuesta de elecciones concurrentes, la Cámara alta avanzó con el pedido del gobernador Axel Kicillof.
Hubo un acuerdo total de los bloques en la reunión de labor parlamentaria. Durante el debate en la sesión conducida por Verónica Magario, la oposición expuso el malestar por la demora para definir el calendario electoral.
🏛️| Sesión especial
— Senado BA (@Senado_BA) April 15, 2025
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las elecciones primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas (EPAOS). Gira a @HCDiputadosBA
“Hemos trabajado todos los bloques para flexibilizar posiciones y tratar este proyecto para suspender las PASO”, sostuvo el senador de La Libertad Avanza, Sergio Vargas.
A su turno, el radical Agustín Máspoli expresó: “No resolvemos los problemas de los bonaerenses, pero le estamos dando certidumbre al electorado”.
“Nos gustaría escuchar al gobernador hablar de los casos de violencia escolar que se están registrando en la provincia o buscando soluciones a los problemas del IOMA que tanto venimos reclamando desde nuestra bancada”, sostuvo el titular de la bancada UCR + Cambio Federal.
🏛️| Sesión especial
— Senado BA (@Senado_BA) April 15, 2025
"Le estamos dando certidumbre al electorado; a los partidos políticos y vamos a apoyar esta suspensión. Nos ponemos a disposición para discutir los problemas que hay que discutir", @AgustinMaspoli
Al respecto, remarcó: “Esperamos que el año que viene, un año no electoral, este cuerpo esté avanzando hacia el tratamiento de una reforma electoral en la provincia”.
En la misma línea, se pronunció Christian Gribaudo, del PRO: “Estábamos de acuerdo en desdoblar la elección. El gobernador tardó en suspender las PASO, este Senado tomó el guante y lo logra”.
“Los peores problemas están hoy en el conurbano de la provincia. Si votáramos tres veces, nos matan a todos”, agregó el legislador amarillo.
La discusión en el recinto concluyó con la palabra de la jefa de bloque de Unión por la Patria, Teresa García, quien ratificó su rechazo al desdoblamiento decretado para 7 de septiembre, aunque priorizó su posición orgánica.
🏛️| Sesión especial
— Senado BA (@Senado_BA) April 15, 2025
"Este Senado y esta Legislatura tienen una responsabilidad política suprema el año que viene de discutir una reforma política en serio", @TereGarciaOK
“Al ser hombres y mujeres de partido, tenemos responsabilidades. Uno puede perder la votación, pero no la discusión política. Venimos a refrendar nuestro proyecto”, manifestó García, en alusión a su propuesta para que las elecciones concurrentes.
Al respecto, garantizó el acompañamiento a la suspensión de las primarias, pero expuso sus argumentos contra el desdoblamiento impulsado por Kicillof.
“Con el desdoblamiento estamos en vías de correr riesgos con el sistema provincial. Creemos que la mejor opción en este contexto de crisis económica y hastío social, era una única elección concurrente, donde se pusiera el esfuerzo económico y humano”, indicó la senadora kirchnerista.
Acto seguido, se manifestó en sintonía con aparición de Cristina Fernández de Kirchner en redes sociales. “Estamos convencidos que este no es el momento para experimentar”, disparó, en u tiro por elevación al mandatario bonaerense.
“No creemos en la municipalización ni en la provincialización de la política. Nosotros creemos en los proyectos nacionales. Nos arrancaron la simultaneidad y ahora tenemos el desdoblamiento”, describió.
Y completó: “Sabemos que tuvimos costos en esta discusión. Los dirigentes políticos tienen que asumir los costos y no esconderse”.