

Una empresa líder mundial en datos e insights presentó un estudio que se enfoca en los diez contenidos de streaming que generaron la mayor cantidad de conversaciones e interacciones en redes sociales en Argentina durante marzo de 2025. De acuerdo al último monitoreo de engagement, el ranking estuvo liderado por Adolescencia, de Netflix.
Kantar IBOPE Media, especializada en mediciones de audiencia, generó una lista de los contenidos que produjeron la mayor participación e interacción en el último tiempo, ya sea a través de menciones y hashtags en un tweet, un me gusta o compartiendo.
Como quedó dicho, el ranking de social media engagement correspondiente al mes de marzo se encuentra encabezado por Adolescencia, una serie que explora los desafíos de la juventud moderna con un alcance masivo de 30 millones de interacciones. Esta producción consiguió el mayor número de menciones en redes sociales.
En segundo lugar se encuentra la producción nacional Atrapados, también de Netflix, un thriller de supervivencia que mantuvo al público en vilo, generando 9.9 millones de interacciones gracias a su trama intensa y llena de giros.
El tercer puesto lo ocupa Estado eléctrico, otro éxito de Netflix, una producción de ciencia ficción que acumuló 5.4 millones de interacciones, demostrando el creciente interés por este género.
Algunas de las otras series y películas con mayor cantidad de vistas y potencial alcance de sus menciones generadas fueron Love is blind Argentina (Netflix – 2.3M); Con amor, Meghan (Netflix - 2.2M), Medusa (Netflix - 1.53M), Élite (Netflix - 1.1M), Los Bridgerton (Netflix - 1.05M), Envidiosa (Netflix - 933.4K) y Moana 2 (Disney+ - 909.7K).