viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº4052

Interés general | 17 abr 2025

Sueños de libertad

Tras 32 años en cautiverio, la elefanta Pupy viaja al santuario de su especie en Brasil

El animal, que estaba en el Ecoparque, cruzó la frontera en Iguazú (Misiones) con el CVI emitido por el Senasa. Ahora pasará sus días en libertad en Mato Grosso.


Luego de estar 32 años en el ex Zoológico de Buenos Aires (actual Ecoparque de la Ciudad), Pupy –una elefanta africana de aproximadamente 35 años— inició su viaje hacia el Santuario de Elefantes ubicado en el Estado de Mato Grosso, en Brasil, donde pasará el resto de sus días en libertad.

El traslado fue posible por el trabajo articulado entre el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de la Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) del país vecino y el Senasa, que supervisó la cuarentena del animal, realizó las pruebas diagnósticas y desparasitaciones y emitió el Certificado Veterinario Internacional (CVI) de acuerdo a las exigencias del servicio veterinario de Brasil.

Después de pasar exitosamente cada una de las pruebas y de cumplir con un período de adaptación y entrenamiento para familiarizarse con la caja de transporte, el lunes 14 de abril Pupy emprendió un viaje de 2.700 kilómetros hacia Mato Grosso, acompañada por personal especializado y con varias paradas preestablecidas.

En la tarde del miércoles cruzó el puente internacional “Tancredo Neves” que une la ciudad argentina de Puerto Iguazú con su par brasilera, Foz de Iguazú. Allí, agentes del Senasa verificaron el estado sanitario de la elefanta y su bienestar, a la vez que corroboraron que el transporte estuviera en las condiciones requeridas.

El Santuario de Elefantes de Brasil es el primer refugio de América Latina que cuenta con un espacio diseñado para ofrecer vida digna y en semi-libertad a elefantes que han vivido en cautiverio. Actualmente, alberga a cinco elefantas asiáticas: Guillermina, Rana, Maia , Bambi y Mara, que también estuvo en el actual Ecoparque y fue trasladada allí en 2020.


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias