martes 22 de abril de 2025 - Edición Nº4049

Espectáculos | 18 abr 2025

Teatro

Única función de “Églogas de amor”

Por primera vez con música en vivo de la época, este espectáculo realizado por la Compañía Argentina de Teatro Clásico tendrá lugar el 25 de abril en la sala Leónidas Barletta. Además, habrá una charla académica sobre la obra a cargo de Guillermo Luppi.


Este viernes viernes 25 de abril se presentará en una única función, además con carácter académico,  la obra Églogas de amor, de Juan del Encina. La cita es en el Teatro Leónidas Barletta, Avenida Roque Sáenz Peña 943, en pleno centro porteño. 

Las entradas a $ 15.000 pueden adquirirse online vía Alternativa Teatral; en la sala y también en el Centro Cultural de la Cooperación, Avenida Corrientes 1543 (solo venta con tarjeta no acepta efectivo).

Durante los turbulentos años en que surgía la España moderna, Juan del Encina - poeta, músico y dramaturgo converso - imaginó una obra que reflejara su tiempo y condensara su vasto conocimiento

Así nació su Cancionero (1496), un libro que, entrelazando múltiples historias, transita de la prosa a la poesía y la música, dando forma a un drama sin precedentes en su época.

Las Églogas de Amor (Églogas VII y VIII) marcan el cierre de esta obra fascinante. En estas piezas, nunca antes representadas con su música original, cuatro pastores - Mingo (Encina), Gil, Pascuala y Menga - se ven atrapados en un enredo amoroso a sabiendas de la rígida pirámide social que los condiciona. 

Como testigos de sus dilemas aparecen los Duques de Alba, en cuyo palacio los rústicos pastores se aventuran, reflexionando sobre cómo el amor no solo puede alterar su destino personal, sino también transformar la realidad social.

El director de la puesta, Santiago Doria, resalta que “el novelista escribe para ser leído. El dramaturgo escribe para ser representado”.

“La literatura dramática es un texto que espera que un grupo de actores encienda la luz, lo despierte y lo ponga en movimiento. Esta es la tarea de la Compañía Argentina de Teatro Clásico con el texto de Églogas de amor de Juan del Encina”, enfatiza.

Asimismo, da cuenta que “el espectáculo es de perfil académico, ya que surge de un minucioso estudio sobre el autor, realizado por Guillermo Luppi, quien ofrecerá una breve charla de presentación”. 

“Pero no sólo resultará de interés para los estudiosos de los orígenes del teatro hispano, sino también para cualquier espectador apasionado por las artes escénicas. El amor y sus enredos, un tema atemporal, se convierten en el eje central de la propuesta. A través de la poesía y la música de Juan del Encina, la obra invita al público a disfrutar y reflexionar”, completa.

Con idea general y música complementaria de Guillermo Luppi yadaptación de Mateo Chiarino, la pieza cuenta con las actuaciones del propio Chiarino (Mingo), Andrés D’Adamo (Escudero/Gil), Mónica D’Agostino (Menga) y Anahí Gadda (Pascuala).

Los músicos son: Nubia Bado (flautas dulces), Juan Martín Farina (laúd), José Papotto (viola de gamba), Martina Zolezzi (viola de gamba y la dirección musical está a cargo de Marcelo Dutto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias