jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº4051

Espectáculos | 22 abr 2025

Escapadas

Beruti, señero pueblo industrial del interior profundo bonaerense

Además del circuito fabril, entre los destacados para visitar en este pago de Trenque Lauquen se encuentran el Club de Pesca Loma Alta, los murales, las guiadas al cementerio y el viejo almacén de ramos generales.


Beruti, al oeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido de Trenque Lauquen, surgió el 25 de agosto de 1890 con la fusión de las colonias agrícolas La Luisa y General Paunero -pertenecientes al inmigrante Giusseppe Guazzone- y la llegada del Ferrocarril del Oeste.

“En 1893 el italiano Guazzone recogió 3,9 millones de kilos de trigo y fue reconocido por el propio general Julio Argentino Roca en un discurso como ejemplo de trabajador. Lo llamó “Rey del Trigo”, según contó la historiadora local Patricia Buffarini.

El inmigrante se destacó por su espíritu colaborador. Cuando presidió la Comisión de Fomento, impulsó la creación de edificios públicos, como la delegación municipal, la comisaría, la iglesia, el cementerio y la plaza pública que lo homenajea con su nombre. Además en 1908 fundó la Sociedad Italiana di Mutuo Soccorso, Principe di Piemonte, y - en 1910- se convirtió en el principal accionista del Banco de la Edificadora en Olavarría que luego daría origen al Banco Edificador de Trenque Lauquen.

A 420 kilómetros de la Capital Federal, sobre la Ruta nacional N.º 5, este pequeño poblado tiene una gran historia ligada a la industria

Desde sus inicios funcionó la grasería de Eugenio Ferrasen junto a la aceitera de Pedro Jobbi. Ambas se fusionaron en 1894 para dar nacimiento a un molino harinero frente a las vías del tren. 

Unos años más tarde, Carlos Guazzone fundó la empresa que modificaría la vida comunitaria: el ruido de las cosechadoras y de los tractores sería reemplazado por los de las máquinas textiles para la fabricación de trencillas de seda, algodón, elásticos, artículos de mercería, corsetería, cintas y cordones para zapatos.

“En 1971, luego de  una huelga, la mitad de los obreros fueron despedidos y desde allí se redujo la población. En 2012, cuando falleció su último dueño, Claudio Sebastiani”, reseñó  Buffarini.

Entre los destacados para visitar en tierra berutense se encuentran el Club de Pesca Loma Alta, los murales, las guiadas al cementerio y el viejo almacén de ramos generales de la familia Zoppiconi, atendido por el nieto del fundador y con más de 100 años, conserva el mobiliario y objetos de la época. 

La gastronomía de este pueblo turístico es bien autóctona y abundante. En Lo de Vanucci la estrella son las pastas caseras con salsa; el Club GIAT presenta una experiencia estilo bodegón y Pueblo Pesquero convoca con los alfajores artesanales más ricos de la zona. 

Durante todo el año, esta localidad festiva realiza el Atardecer en lo de Zoppiconi, una gran peña folklórica cada primer sábado de febrero; la Cabalgata desde Trenque Lauquen a Beruti, el primer domingo de abril con pruebas de rienda, artesanías y fogón; y el aniversario de la localidad en agosto.

“Quienes vienen hasta acá los fines de semana disfrutan principalmente de la pesca porque nuestro pejerrey es muy codiciado”, completó Buffarini.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias