viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº4052

Interés general | 23 abr 2025

Alarmante

Seis de cada diez niños son criados con gritos, humillaciones y castigos físicos

Así se desprende de los datos de UNICEF a nivel nacional. En este contexto, la vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, presentó un ambicioso plan contra la violencia infantil


La vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Clara Muzzio, participó del lanzamiento del plan integral 2025 - 2030 Inspire BA, junto a Carolina Stanley, asesora general tutelar del Ministerio Público Tutelar.

El programa es una iniciativa impulsada por la ONU que reúne un conjunto de siete estrategias basadas en la evidencia para reducir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes (NNYA). En 2022, la Ciudad de Buenos Aires manifestó su intención de adherir a la iniciativa, convirtiéndose en la cuarta ciudad pionera a nivel global.

En el marco de Buenos Aires Ciudad Pionera, el Ministerio Público Tutelar, en alianza con la Red por la Infancia y con la Organización Panamericana de la Salud, lleva adelante la articulación de esfuerzos intersectoriales, con el fin de coordinar y potenciar las acciones destinadas a prevenir y responder a la violencia contra los NNYA en la Ciudad.

En su discurso, la vicejefa de Gobierno remarcó: “Yo celebro estar acá. El gran trabajo de Carolina y todo este equipo le da un marco institucional a un grave problema: el debilitamiento del vínculo más básico y humano de todos, que es el de tener, criar, y cuidar a nuestros niños”. 

“Si hay una tarea verdaderamente trascendente en estos tiempos, es la de volver a poner a los niños en el centro de nuestra mirada, de nuestras políticas y de nuestro futuro”, completó Muzzio.

Datos sobre la violencia infantil

-1 de cada 2 niñas y niños en el mundo (mil millones por año) sufren algún tipo de violencia (OMS, 2020). 

-En Argentina, 6 de cada 10 niñas y niños son criados con prácticas violentas como gritos, humillaciones y castigos físicos (UNICEF, 2021). 

-En la Ciudad de Buenos Aires, el 61 % de las intervenciones iniciadas por organismos de protección en 2023 estuvieron vinculadas a violencia. 

-El abuso sexual y la violencia intrafamiliar son las formas más prevalentes de violencia en la Ciudad. En concreto, 5.391 víctimas infantiles fueron registradas por la Oficina de Violencia Doméstica en CABA en 2023, con un 15 % de incremento respecto al año anterior.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias