

El INDEC difundió este miércoles, indicadores que ponen al descubierto el sostenido enfriamiento del consumo.
Según el relevamiento del organismo estadístico, las ventas en supermercados crecieron 1,5 % interanual en febrero de, pero cayeron 0,3 % respecto del mes previo.
Las ventas totales a precios corrientes, para febrero relevadas en la encuesta de supermercados, sumaron 1.796.116,4 millones de pesos, lo que representó un incremento de 50,6 % respecto al mismo mes del año anterior.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 23, 2025
Autoservicios mayoristas: las ventas disminuyeron 9,1% interanual en febrero de 2025 y 1% respecto de enero https://t.co/dQ0Xt0zMYw pic.twitter.com/cfYDdxdHSk
En las ventas totales a precios corrientes, durante febrero de 2025, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 93,7 %; “Electrónicos y artículos para el hogar”, con 82,5 %; “Alimentos preparados y rotisería”, con 81 %; y “Carnes”, con 68,2 %.
La contracción fue mayor en los autoservicios mayoristas, donde las ventas disminuyeron 9,1 % interanual en el segundo mes del 2025.
El saldo también fue decreciente en comparación a enero, con una caída del 1 %, respectivamente.