

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, fue el primero en salir al cruce del expresidente Mauricio Macri en torno a la “compra” de dirigentes PRO por parte de La Libertad Avanza, inclusive antes que el siempre precipitado presidente Javier Milei.
Si algo no tengo es precio. Nuestros valores con @PatoBullrich son claros: apoyar el cambio que votaron los argentinos y no caer en especulaciones partidarias! https://t.co/gdVwXaEIiN
— Diego Valenzuela (@dievalen) April 23, 2025
Pese a que dijo que no tiene precio, los archivos no serían congruentes con lo que dice ser el ahora fanático de la causa de las fuerzas del cielo.
En 2019, el medio El Disenso publicó una investigación revelando cómo Valenzuela, a través de su empresa Tres de Febrero Visión SRL, recibía contrataciones millonarias durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires.
Tras la difusión de ese trabajo de investigación, el alcalde quitó a la empresa de su declaración jurada, pero continuó cobrando del Gobierno porteño hasta el fin del mandato de Rodríguez Larreta, detectándose en total cuatro pagos por un monto de $17.788.001.
Por otra parte, sólo durante 2024, el municipio de Tres de Febrero le adjudicó contrataciones directas por desarrollo de software por –al menos– $ 261 millones a la empresa BigTree Studio SRL, firma donde ¿casualmente? trabaja Lucio Valenzuela, hijo del intendente.
Siempre de acuerdo al informe de El Disenso, BigTree Studio SRL se encuentra registrada a nombre de Alejandro Precioso y Mariano Ruiz, cuyas parejas –Lucía Ana Zornoza y María Emilia Drault Boedo– trabajan en el Gobierno de la Ciudad, desde donde también le adjudican contratos.
Entre ellos, un contrato por la friolera de 252.000 dólares para “desarrollar un software” para el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el mismo organismo que la administración de Milei denostó desde el principio del Gobierno Nacional, y que incluso el Presidente llegó a sostener: “Tengo que elegir si ponemos los recursos para financiar películas que no mira nadie (…) o ponemos esa plata para darle de comer a la gente”.
En política nada es lo que parece, y no siempre es lo que se dice ser...