lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº4055

Economía | 24 abr 2025

Banda de flotación

Lacunza alertó por los riesgos de inducir la cotización del dólar

El exministro de Economía planteó que un costo mediato radica en el “desbalance externo por más importaciones y menos exportaciones (viajar al exterior es más barato que antes, por ejemplo), producción y empleo (industrial, sobre todo)”.


Tras la salida del cepo, el exministro de Economía, Hernán Lacunza, se refirió a los “costos y  beneficios” que implica el esquema cambiario establecido por el Gobierno de Javier Milei.

En concreto, hizo foco en las consecuencias de “inducir la cotización al piso de $ 1.000 (con declaraciones públicas y acciones como recordar transitoriedad de baja retenciones y habilitar no residentes a carry)”.

A través de un posteo en redes sociales, citó como “beneficios inmediatos” el hecho de “mantener la inflación mensual cercana a la inercia previa; liquidación anticipada de exportaciones y dilación de importaciones (mientras $ 1.000 sea una expectativa y no un hecho)”.

Luego habló de “costos mediatos” como ser “desbalance externo por más importaciones y menos exportaciones (viajar al exterior es más barato que antes, por ejemplo), producción y empleo (industrial, sobre todo)”.

“Beneficio mediato de volatilidad: menor riesgo de carry trade (más riesgoso). Costo inmediato de volatilidad: mayor tasa de interés, menor inversión y consumo”, sumó Lacunza.

Y finalmente, advirtió que el “beneficio político inmediato” es “tener razón” y el “riesgo político mediato” configura “no haber tenido razón”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias