domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº4054

Economía | 24 abr 2025

Inversión fallida

Rotundo fracaso: Se cayó la construcción de la planta de GNL en Río Negro

Lo confirmó el titular de YPF, Horacio Marín. La obra iba a realizarse en Bahía Blanca pero en medio del conflicto con el Gobierno bonaerense, Milei intentó mudarla sin éxito a la Patagonia.


En las últimas horas, se confirmó la cancelación de la planta de Gas Natural Licuado (GNL), que iba a construirse en Río Negro.

El titular de YPF, Horacio Marín, aclaró que la petrolera estatal desistió de construir la planta de licuefacción de gas natural en la localidad rionegrina de Punta Colorada.

Por el contrario, la compañía anunció que utilizará barcos factoría para procesar el gas cerca de la costa. Según explicó, la modalidad genera “mayor eficiencia y rentabilidad”.

Se trata de la obra que fue objeto de una fuerte disputa política durante 2024 entre la Casa Rosada y el gobierno bonaerense de Axel Kicillof.

Inicialmente, la planta iba a construirse en el puerto de Bahía Blanca pero tras una extensa confrontación, con el debate por el RIGI de por medio, el presidente Javier Milei se la otorgó a Río Negro.

El cambio de planes fue motorizado tras el revés de la petrolera malaya Petronas, compañía que iba a construir la planta junto a YPF, quien se negó a comprometer las inversiones requeridas.

De acuerdo a las estimaciones, la oba iba a generar inversiones por USD 30.000 millones que, de haberse concretado en territorio bonaerense, hubiese representado la mayor inversión en la historia de la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias