domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº4054

Espectáculos | 25 abr 2025

Novedades editoriales

Reedición histórica: el primer libro sobre Astor Piazzolla

Con autoría de Alberto Speratti, el kilómetro cero de la literatura sobre el mítico bandoneonista está regreso a las librerías luego de 56 años.


En 1968 y tras patear el tablero una vez más con el estreno de María de Buenos Aires, Astor Piazzolla pareció convencerse de la necesidad de dejar por escrito los aspectos más sobresalientes de su vida. 
 
El periodista y escritor Alberto Speratti fue su interlocutor durante diez jornadas entre julio y octubre de 1968; el resultado se tituló Con Piazzolla, la primera referencia bibliográfica dedicada por completo al compositor argentino. 
 
Pero lo que quizás biógrafo y biografiado desconocían, es que con la realización de este libro concibieron la mitología piazzolliana, un relato ya legendario, infaltable en cualquier reseña sobre el bandoneonista, pero que en estas páginas conoció su primera, orgánica y fundamental versión: la infancia neoyorquina, Gardel, Mar del Plata, la llegada a Buenos Aires, Troilo, Ginastera, París, Nadia Boulanger, el Octeto, el regreso a Nueva York, “Adiós Nonino”, el primer Quinteto, el enfrentamiento con la guardia vieja y una larga lista de tópicos transmitidos aquí con tanta efectividad que se transformaron en elementos decisivos —incluso hasta hoy— a la hora de apreciar y valorar la obra de este extraordinario artista. 

Publicado por primera —y única— vez en abril de 1969, esta reedición de Con Piazzolla -al cuidado de Carlos Kuri- nos conduce al grado cero de la fundación mítica de Astor Piazzolla. Y, como se afirma en el flamante prólogo, la vigencia de estas páginas “es privilegiada, no por ser el primero, sino por ser originario”.

El autor 
 
Alberto Speratti (Buenos Aires, 1942 – Barcelona, 1991). Periodista de extensa y brillante trayectoria, hizo de la narrativa su amor incondicional. Todas sus obras, ensamblan la realidad con la ficción a través de la investigación periodística, lo que lo llevó a autodefinirse como “un orgulloso obrero de la literatura”. 

El periodismo lo elevó, progresivamente, en los medios más destacados de su país (revistas Análisis y Siete Días; diarios Noticias y La Opinión) donde ocupó cargos de editor senior. Más tarde, también ejerció en Brasil, México y España. En 1969, publicó su primer libro, Con Piazzola. Cuatro meses de entrevistas con el músico le dieron un material que moldeó con palabras e ideas aún vigentes tras más de medio siglo. 

Desde entonces, la obra de Speratti no hizo más que crecer. Afincado en Barcelona elaboró con su estilo riguroso novelas como Tempestad en el Vaticano, Asalto al Banco Central y el Crimen de la calle Legalidad, su último libro publicado, que conmocionó a la sociedad barcelonesa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias