

El expresidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, criticó el exhorto electoral de la titular del FMI, Kristalina Georgieva, al tiempo que sostuvo que tal accionar deja en evidencia que el préstamo del organismo multilateral es “totalmente político”.
“Desnudó, por si alguien tenía alguna duda, que esto fue un crédito político porque el propio informe del FMI destaca que el programa político no es sustentable”, explicó el economista en declaraciones a la AM 750.
Acto seguido, indicó que “esto remeda mucho de lo que pasó en el 2018, que terminó mal. Sería el tercer fracaso grosero del FMI, el primero sería en la convertibilidad”.
En tanto, puso de relieve que un Gobierno “popular y con legitimidad” está en condiciones de revisar el crédito con el FMI, no obstante, tiene que “construir una cultura popular que sostenga la pelea” con el poder real.
“Para poder sostener un enfrentamiento con los poderes fácticos tenes que tener mucho poder, no alcanza con ganar las elecciones. Requiere la construcción de una cultura popular que sostenga una pelea aunque económicamente los intereses te la pongan difícil”, analizó Vanoli.
“Creo que hay que pelearla. Es una disputa y dependerá del peronismo y los sectores nacionales y populares de concientizarse, de dejar el internismo y presentarle a la sociedad una propuesta muy clara y tener la capacidad de implementarla, algo que claramente no se hizo de 2019 a 2023”, concluyó.