martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº4056

Interés general | 27 abr 2025

Análisis

Talento verde: la habilidad más demandada para la transición sustentable

La escasez de estos especialistas se proyecta como un problema creciente que pone en riesgo el cumplimiento de las agendas y los objetivos climáticos.


Por Mariela Mociulsky (*)

El talento verde son aquellos profesionales con habilidades directamente relacionadas con la lucha contra el cambio climático o que desempeñan funciones centradas en la sostenibilidad. Hoy el mercado del trabajo muestra que la demanda de estos profesionales está aumentando mucho más rápido que su disponibilidad.

El informe Global Green Skills Gap de LinkedIn reveló que en el último año, la demanda global de estos profesionales aumentó un 11.6 %, mientras que la oferta solo creció un 5.6 %, lo que refleja una brecha cada vez mayor que podría frenar las iniciativas de acción climática.

Vale destacar que ciertos sectores son los principales motores de la demanda de habilidades ecológicas: los servicios públicos, donde se necesitan expertos en energías renovables, eficiencia energética y gestión de recursos naturales; el sector de la construcción, para metas como edificación sustentable, uso eficiente de materiales y diseño de infraestructuras sostenibles y luego el sector de tecnología, información y medios, donde se  incluyen iniciativas de eficiencia energética en centros de datos, software para gestión climática y desarrollo de tecnologías digitales sostenibles.

En cuanto a las habilidades en sí mismas, las “compras sostenibles” es la habilidad verde con mayor crecimiento y se aplica en sectores como manufactura, retail y gestión de cadenas de suministro. También vale destacar que las mujeres están subrepresentadas en la fuerza laboral verde, con solo un 10 % de las habilidades verdes frente al 17 % de los hombres. No obstante, su participación está creciendo más rápidamente que la de los hombres.

La escasez de estos especialistas se proyecta como un problema creciente que pone en riesgo el cumplimiento de las agendas y los objetivos climáticos: para 2030, uno de cada cinco empleos podría carecer del talento verde necesario, y para 2050, la mitad de los empleos en la economía verde podrían permanecer vacantes si no se intensifican los esfuerzos en capacitación y educación.

(*) CEO de Trendsity

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias