

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires completó el trámite y sancionó la suspensión de las PASO de este año.
Finalizado el cuarto intermedio de la semana anterior, más de dos tercios de los legisladores votaron el proyecto que deja sin efecto las elecciones primarias 2025.
Durante el debate en el recinto, la oposición objetó las dilaciones para avanzar con un proyecto que se discute desde hace casi dos meses, cuando comenzó el año legislativo.
Ahora, con la interna peronista en una tregua provisoria, el debate venidero en la Legislatura será por los plazos electorales.
Es que el gobernador Axel Kicillof intentó, sin éxito, que el proyecto que suspende las PASO también modifique los tiempos del calendario electoral, pero no hubo consenso al respecto.
Tal como está vigente en la Ley Electoral 5.109, con las elecciones provinciales fijadas para el 7 de septiembre, la inscripción de alianzas deberán realizarse con 60 días de antelación y las listas de candidatos se oficializarán en un plazo anterior a los 30 días previos.
La preocupación por los plazos también incumbe a la Junta Electoral y este lunes convocó a los jefes de bloques en el Senado y Diputados. Hubo ausencias llamativas, como los presidentes de las bancadas de Unión por la Patria –los kirchneristas Teresa García y Facundo Tignanelli, respectivamente-. Un sector del radicalismo también pegó el faltazo.
El pedido concreto de la Junta durante la reunión informativa en la Suprema Corte fue modificar los plazos y, puntualmente, adelantar la fecha de cierre de listas.
Es que ante un escenario inédito como será el desdoblamiento por primera vez en 40 años, la inquietud central radica en la cercanía de las fechas para la impresión de boletas.
Sin PASO, podría haber miles de postulantes en el territorio bonaerense, lo que dificultaría la ingeniería en cuanto a los tiempos pertinentes para las papeletas en cada una de las ocho secciones electorales.
Así las cosas, este martes se reunirá la Comisión de Reforma Política en Diputados para tratar una posible modificación de los plazos electorales.