miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº4057

Política | 28 abr 2025

Redes sociales

Tras el fracaso de la planta de GNL, Kicillof cuestionó “el odio y el fanatismo” de Milei

El gobernador bonaerense cargó contra el Presidente, después de que YPF desistiera de avanzar con la obra que, inicialmente, iba a realizarse en Bahía Blanca pero el Gobierno nacional frustró.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, arremetió con dureza contra Javier Milei, luego de que se confirmara que la construcción de la planta de GNL no se llevará a cabo.

Días atrás, el titular de YPF, Horacio Marín, reveló que la petrolera estatal desistió de construir la planta de licuefacción de gas natural en la localidad rionegrina de Punta Colorada, Río Negro.

Por el contrario, la compañía anunció que utilizará barcos factoría para procesar el gas cerca de la costa y así lograr “mayor eficiencia y rentabilidad”.

La decisión del Gobierno nacional despertó fuertes cuestionamientos desde el Gobierno bonaerense, ya que la inversión inicial debía realizarse en Bahía Blanca, pero Milei obstruyó la iniciativa.

“Milei mintió. Dijo que la planta de GNL se haría en Río Negro, pero era solo una excusa para vengarse de la provincia de Buenos Aires y dinamitar un proyecto que llevaba más de una década de trabajo”, contrapuso Kicillof.

En sus redes sociales, lamentó el resultado de la maniobra del Gobierno nacional: “Argentina se quedó sin una inversión histórica de 50 mil millones de dólares y sin el desarrollo y el empleo que ese proyecto hubiera generado”.

“Movido por odio, fanatismo ideológico y ánimo revanchista, el Presidente decidió sabotearla. El argumento fue que la provincia no adhirió al RIGI, pero ahora queda claro: nunca hubo intención real de hacerla en ningún lado. Fue todo una operación política. Una Mentira de Estado”, acotó el mandatario provincial.

Con visible malestar, sostuvo que “el fanatismo personal de Milei contra una provincia y contra un gobernador terminó en un ataque brutal contra todo el país”.

“Se expulsó a un socio estratégico como Petronas y se destruyó un proyecto que hubiera fortalecido a la Argentina como potencia energética global. Resulta urgente dimensionar la gravedad de lo que se hizo, o mejor dicho se deshizo”, advirtió.

Cabe recordar que la obra iba a realizarse con la petrolera malaya Petronas, pero a fines del año pasado se retiró del proyecto ante la compleja viabilidad.

“Se perdió una obra estratégica y una oportunidad histórica por una obsesión enferma de destruir lo construido, de vengarse de quienes no se arrodillan ante el delirio autoritario”, apuntó Kicillof.

Y subrayó: “Este episodio revela el modus operandi del Gobierno nacional. Nno planifica, no construye, no se preocupa por el desarrollo del país real. Solo vienen a ajustar, incendiar, estimular la especulación financiera y fomentar la división”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias