jueves 01 de mayo de 2025 - Edición Nº4058

Política | 28 abr 2025

Legislatura bonaerense

Rosca sin fin: Suspendidas las PASO, comienza la puja por los plazos electorales

Este martes se reunirá la Comisión de Reforma Política en Diputados. Los legisladores que responden a Kicillof advierten por la inviabilidad de los tiempos actuales para corroborar la legitimidad de los candidatos y repartir las boletas.


Tras la suspensión de las PASO de este año, la Legislatura activará la discusión en torno a los plazos electorales de cara a los comicios legislativos del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Este martes, a partir de las 11, se reunirá la Comisión de Reforma Política y del Estado de la Cámara de Diputados, presidida por el radical Emiliano Balbín.

Será una reunión informativa con el objeto de “analizar inquietudes relacionadas con el cumplimiento del cronograma electoral”.

Además de la convocatoria a jefes de bloques de la Cámara baja y del Senado, también fueron invitados los miembros de la Junta Electoral, el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla y el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.

En concreto, el objetivo es alcanzar una solución respecto a los plazos electorales estipulados por la Ley 5.109.

De hecho, el gobernador Axel Kicillof intentó, sin éxito, que los plazos se modificaran en simultáneo con la discusión por la suspensión de las PASO.

Con las elecciones provinciales desdobladas, la inscripción de alianzas deberán realizarse con 60 días de antelación y las listas de candidatos se oficializarán en un plazo anterior a los 30 días previos - tal como establece la ley-.

La preocupación que también comparte la Junta Electoral por la cercanía de las fechas para la impresión de boletas, fue puesta de manifiesto durante la sesión de este lunes.

“Es imprescindible contar con nuevos plazos. La Junta Electoral está diciendo que, para analizar la viabilidad de cada candidato, se requieren más plazos”, expuso el diputado kicillofista Gustavo Pulti.

Según graficó, la normativa vigente data de 1946, cuando la provincia de Buenos Aires tenía 1,1 millón de electores. Actualmente, el padrón bonaerense está conformado por 14 millones de votantes.

“Más de 10 mil candidatos van a tener que ser verificados en diez días corridos si quedan estos plazos”, alertó el legislador, y sentenció: “No dan los plazos para imprimir las boletas para 14 millones de electores y distribuirlas en veinte días”.

Este lunes, antes de que Diputados retomara el cuarto intermedio, hubo una reunión en la Suprema Corte de Justicia. Sin embargo, el dato del encuentro fueron las significativas ausencias de los jefes de bloque oficialistas, además de un sector del radicalismo.

La rosca por los plazos promete reavivar la interna del peronismo bonaerense, que este lunes pareció ponerle fin a la endeble tregua.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias