

El diputado nacional de Unión por la Patria, Daniel Arroyo, reconoció que “está rota” la relación de la sociedad con la política, al tiempo que juzgó como “razonable” la eliminación de las PASO en territorio bonaerense.
“Se va a votar dos veces, como en gran parte de las provincias. El 7 de septiembre se eligen los legisladores provinciales y los concejales y consejeros escolares y el 26 de octubre con las elecciones nacionales los diputados nacionales”, graficó, para luego dar cuenta que “parece razonable que no haya PASO; no tiene sentido votar tantas veces”.
Consultado por CNN Radio sobre la interna peronista, expuso que “nadie entiende cual es la razón, porque la diferencia entre Cristina Fernández y Axel Kicillof no es que piensen distinto sino que es una interna más de debate sobre quién maneja la lapicera, las listas, es un debate de poder”.
“No es un debate de miradas, si no de poder. Ahora se traslada a que día se eligen los candidatos. Algo absurdo que desengancha la relación de la política con la sociedad”, fustigó el exministro de Desarrollo Social
Así las cosas, indicó que “está rota la relación de la política con la sociedad. La sociedad no le cree nada a la política y esto aumenta la distancia de la sociedad con el peronismo”.
“Se está discutiendo sobre temas que no tienen nada que ver con el problema diario de todos los argentinos que es como llegar a fin de mes. La sociedad está enojada con el Gobierno pero más enojada con la oposición”, insistió Arroyo.
Finalmente, evaluó que “hoy el peronismo se está mirando el ombligo, discutiendo problemas que no están en la diaria como el de las personas con discapacidad, de los jubilados, la cantidad de familias que se endeudan y el conflicto social que está generando. Hay un fenómeno de implosión social”.