

La Comisión de Reforma Política y del Estado de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires realizó este martes una reunión informativa para avanzar con la modificación de los plazos electorales.
Tras la suspensión delas PASO y las elecciones provinciales y municipales fijadas para el 7 de septiembre, la preocupación en la administración de Axel Kicillof, que también comparte la Junta Electoral, es por los plazos para el cierre de listas de candidatos -30 días antes de los comicios- y la posterior distribución de boletas.
La reunión fue convocada por el titular de la comisión Emiliano Balbín, con el objetivo de resolver el cronograma electoral de este año y avanzar en una solución a los plazos establecidos.
Asistieron los miembros de la Junta Electoral, encabezados por la presidenta Hilda Kogan; el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera; los jefes de bloques de la Cámara baja y del Senado y los integrantes de la comisión.
“La preocupación es que la Provincia lleve un proceso electoral conforme a la ley y los principios de democracia que nos rigen”, destacó Guerrera al término del encuentro.
Por su parte, Balbín expresó: “Fue una reunión productiva y auspiciosa. Coincidimos en la necesidad de dar certezas a la ciudadanía de cara a las próximas elecciones”.
Y remarcó: “Desde la Legislatura vamos a trabajar para garantizar un proceso electoral claro, ordenado y transparente para todos los bonaerenses”.
Según los cálculos que hacen en el oficialismo, la Ley 5.109 que regula los plazos electorales data de 1946, cuando la provincia de Buenos Aires tenía 1,1 millón de electores. Actualmente, el padrón bonaerense está conformado por 14 millones de votantes.
Con las elecciones desdobladas, en los comicios legislativos podrían competir unos 10 mil candidatos, lo que dificultaría la verificación de los postulantes y la posterior distribución de papeletas veinte días antes de concurrir a las urnas.