sábado 03 de mayo de 2025 - Edición Nº4060

Espectáculos | 1 may 2025

Cine

Los 40 años de “Esperando la Carroza”: homenaje a la comedia icónica argentina

Habrá un encuentro íntimo con parte del elenco y proyecciones especiales para celebrar su legado, recorrer sus escenas más recordadas y rendir tributo a Antonio Gasalla, figura central de la película y referente del humor nacional.


Esperando la carroza, comedia icónica del cine argentino, marcó generaciones con su retrato ácido y entrañable de la familia. A 40 años de su estreno, y en un año especial para reconocer la trayectoria de Antonio Gasalla, la Ciudad de Buenos Aires la celebra con una propuesta que invita a revivir su historia y a destacar su lugar en el imaginario colectivo.

El homenaje comenzará el martes 6 de mayo a las 19 horas en el Hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín, con un encuentro abierto al público que contará con la participación de Luis Brandoni, Mónica Villa, Betiana Blum —parte del elenco original— y Diana Frey, productora del film dirigido por Alejandro Doria

A las 21 horas, en la Sala Manuel Antin del Centro Cultural San Martín, se proyectará la película Esperando la carroza en una función especial. La entrada será libre y sin costo, y podrá retirarse el mismo día desde las 19 horas en el hall del Teatro San Martín, por orden de llegada. Además, el jueves 8 de mayo, la película tendrá su reestreno en salas comerciales.

Será una ocasión para recordar junto a sus protagonistas los momentos más emblemáticos del film y revivir frases que ya forman parte del habla popular: “Yo hago ravioles, ella hace ravioles. Yo hago puchero, ella hace puchero. ¡Qué país!”, “Tres empanadas que sobraron de anoche para dos personas, qué miseria”, “¿Dónde está mi amiga?”, “¿Qué hizo con mi mayonesa? ¡Flancitos!”.

Como parte de esta semana de homenaje, el miércoles 7 de mayo a las 19 horas se proyectará Carroceros en el Centro Cultural 25 de Mayo, un documental que retrata el fenómeno de culto que generó la película y el vínculo único entre sus fanáticos y esta historia inolvidable. La entrada será libre y sin costo, y contará con la presencia de invitados especiales.

Una oportunidad para reconectar con el humor argentino, rendir tributo a una de las películas más emblemáticas del cine nacional y reconocer a una de las figuras más queridas y talentosas del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias