domingo 04 de mayo de 2025 - Edición Nº4061

Espectáculos | 2 may 2025

Cine

Scorsese estrenará documental que incluye una entrevista inédita con Francisco

El film se titula “Aldeas” y muestra a diversas comunidades de todo el mundo. Aseguran que se trata del “sueño final” del fallecido pontífice. 


El cineasta neoyorquino Martin Scorsese estrenará un documental que incluirá una conversación con el Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.

En este film, el director de clásicos como Toro salvaje, Taxi Driver o El Lobo de Wall Street, se adentra en varias comunidades y culturas de todo el planeta. Se trata de Aldeas-A new story,  producido por el propio Scorsese y Scholas Occurrentes, una organización internacional de derecho pontificio creada por Francisco en 2013 para fomentar la cultura y la inclusión social.

El documental, según ha publicado Scholas Occurrentes en sus redes sociales, era “el sueño final del Papa Francisco”

“La película reúne diversas comunidades de todo el mundo para narrar sus historias, celebrar sus identidades y proteger sus propias herencias culturales mediante el cine”, explica la nota y da cuenta que es “un testimonio de la creencia de que la creatividad no es solo un medio de expresión, sino un camino hacia la esperanza y la transformación”

Vale mencionar que el Papa había calificado la película como “un proyecto extremadamente poético y muy constructivo porque va a las raíces de lo que es la vida humana, la sociabilidad humana, los conflictos humanos… la esencia del camino de una vida”.

Tras el fallecimiento de Jorge Bergoglio, el cineasta aseguró que extrañará “su presencia y su calidez”. 

“Fue, en todos los sentidos, un ser humano extraordinario. Reconocía sus propios defectos. Irradiaba sabiduría y bondad y tenía un compromiso férreo con el bien. Abrazó, predicó y practicó el perdón universal y constante”, reflexionó.

“Sabía en el fondo de su alma que la ignorancia era una terrible plaga para la humanidad. Por eso, nunca dejó de aprender. Y nunca dejó de iluminar. Y abrazó, predicó y practicó el perdón. Un perdón universal y constante. Es una pérdida inmensa para el mundo. Pero dejó una luz que jamás podrá apagarse”, acotó.

En cuanto a este documental, indicó que “ahora, más que nunca, necesitamos hablar entre nosotros, escucharnos mutuamente de forma intercultural. Una de las mejores maneras de lograrlo es compartir nuestras historias, reflejadas en nuestras vidas y experiencias personales”. 

“Esto nos ayuda a comprender y valorar cómo cada uno de nosotros ve el mundo. Para el Papa Francisco era importante que las personas de todo el mundo intercambiaran ideas con respeto, preservando al mismo tiempo su identidad cultural, y el cine es el mejor medio para lograrlo”, completó.

Cabe mencionar que Scorsese se reunió en el Vaticano con Francisco el año pasado, mientras preparaba su próximo proyecto, una película basada en la novela La vida de Jesús, publicada en 1973 por el autor japonés Shusaku Endo. Antes, en 2016, mostró al Papa su película Silencio, sobre la misión al Japón del siglo XVII de los jesuitas, compañía a la que pertenecía Francisco.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias