

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, encabezó junto al intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, el acto de reapertura del Frigorífico Municipal Huanguelén, marco en el que aseguró que “estamos convencidos de la industrialización local y con este programa definido por el gobernador Axel Kicillof estamos dando una respuesta concreta a esa necesidad”.
En concreto, la Provincia otorgó el financiamiento para concretar las obras del lugar. Así, se incorporó una nueva cámara de frío, se mejoró el sistema de rieleras y se readecuaron y refuncionalizaron las instalaciones, sumado a otras obras civiles. Gracias a los trabajos realizados y al nuevo equipamiento incorporado, ahora el establecimiento cuenta con capacidad para faenar 20 bovinos y 30 porcinos al día, y podrán trabajar 12 operarios.
“Esto es un ejemplo de una acción virtuosa del Estado para el desarrollo productivo, para mejorar la actividad privada. Los productores tenían que hacer cientos de kilómetros para faenar su producción, encareciendo sus costos”, enfatizó Rodríguez.
La construcción y/o puesta en operación de frigoríficos en distritos donde no había crea empleo directo e indirecto, abarata costos y mejora precios para productores/as y consumidores/as. pic.twitter.com/V69lrO1u6o
— Javier Rodríguez (@JavoRodriguezL) May 1, 2025
Asimismo, explicó que “los consumidores terminan comprando carne que se produce localmente, pero faenada a 200 kilómetros lo que incide directamente en el precio. Esta política pública de nuestra gestión genera empleo directo, indirecto y una mejora de precio para productores y consumidores. Sin duda se gana en eficiencia al no tener que transportar 200 kilómetros los animales, para poder faenarlos”.
“Hay un gran número de productores interesados, en la región, con una comercialización tanto a nivel local y provincial, que incluye también a distribuidores y fleteros. Por eso, la incidencia de este frigorífico es crucial en el entramado socio-productivo”, sumó el funcionario.
Además del aspecto productivo y comercial, siendo esta una zona con un gran potencial para la producción porcina, hay que destacar que este frigorifico contribuye a garantizar la sanidad y la inocuidad, frente a enfermedades zoonóticas, como la triquinosis.